Jorge Sapag realizó un análisis de la política provincial y nacional

El ex gobernador y referente emepenista, Jorge Sapag, habló en las últimas horas en una entrevista a La Red Neuquén, sobre varios temas que afectan a la provincia, sobre todo en lo referido a la política. Sapag hizo referencia al vínculo que lo un al gobernador. «Tengo una comunicación frecuente con Rolando Figueroa. Es un encuentro que realizamos cada diez días y compartimos experiencias. Le hago sugerencias, no aconsejo», expresó.

«Veo a Rolando gobernador y con toda la experiencia como diputado provincial, nacional, intendente y vicegobernador. En este momento tiene que ser piloto de tormentas», dijo Sapag.

Con respecto al MPN y la relación que hay con el gobernador, dijo que Figueroa «es una persona y no física. Es una persona jurídica y depende de cada óptica que lo mira. La derrota del año pasado trajo desazón y tristeza. Se puede ganar o perder. No hay que buscar culpables y no dramatizarlo. Los agravios caducan a los 60 días, pero hay que tener cuero para soportarlo», sostuvo.

«El MPN conserva aún el prestigio. Hacia adelante se debe priorizar a personas físicas y que lleven las banderas. Hay que aportar ideas creativas. Tenemos que garantizar la gobernabilidad y no poner palos en la rueda. No hay discusión electoral en la actualidad, el año que viene en las elecciones, el MPN va a participar y en grande, aspirando a más. No hay que pensar en el 2027, sino en el 2025», acotó.

Sobre la propuesta de algunos dirigentes para que el gobernador vuelva a las filas del MPN, el ex gobernador dejó en claro que «el regreso de Figueroa tiene que resolverlo él propio y si tiene deseos de volver, no hay ninguna restricción u oposición. Nadie le esta negando un lugar o que regrese al partido».

En referencia al presidente Javier Milei, señaló: «No podemos cargarnos más problemas. Vamos a otros países a buscar problemas en vez de resolver los que tenemos. Con Chevron se cruzaron temas ideológicos, pero no dejamos que las inversiones se dieran afectadas».

«Hoy vemos que estuvimos en lo correcto. Vaca Muerta es expectativa para la provincia, el país y el mundo», agregó.

En cuanto al plan de impulso del gobierno nacional, advirtió que «si lo tiene no lo muestra aún, por ahora todo es DNU y Ley Bases».

«Bajar la inflación es muy bueno, pero la reactivación es fundamental. Con ajustes a la gente no se mejoran las cosas. En todo caso el ajuste debe ser a la política»»», siguió.

También dio su visión sobre la apertura de importaciones. «Como Estado no se debe ser ingenuo. Abrir las importaciones puede ser perjudicial para muchas empresas nacionales. No debemos cerrarnos a ultranza, pero tampoco ser ingenuos», resumió.

Para finalizar indicó que «mi obligación como ciudadano es aportar soluciones y nunca poner palos en la rueda. Hemos soportados agravios nacionales. Tenemos que construir con la palabra de contención y respeto democrático. La violencia de las palabras es tan fuerte como los hechos».

Deja un comentario

Descubre más desde Realidad Sanmartinense

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo