Lia García: “Es necesario mantener una disciplina y tener siempre presente lo que uno quiere lograr”

Lia García es una joven ciclista sanmartinense de 28 años que hace menos de un año comenzó a competir de manera profesional y ya se convirtió en un referente del deporte en nuestra ciudad. Como ella cuenta “siempre anduve en bicicleta” pero después de participar en carreras de más distancia se dio cuenta que la bici la apasionaba y hasta dónde podía llegar

RSM: ¿Cómo te relacionás con el ciclismo?

Siempre me dediqué al deporte de montaña, por ejemplo esquié mucho, habiendo nacido acá. Todo suma para que hoy pueda estar entrenando y corriendo. Mi papá es bicicletero desde que tengo memoria siempre estuvo arriba de la bici y me motivó para que yo también lo estuviera.

RSM:¿Cuándo empezaste a competir profesionalmente?

Empecé corriendo carreras cortas con un poco de temor. Nunca me animé a distancias importantes hasta el año pasado que corrí la doble Río Hermoso, en la que salí primera. A partir de ahí participé en otras competencias, como la Vuelta al Volcán Osorno, en Chile, que quedé primera en mi categoría y segunda en la general de mujeres. Después agarré la bici de ruta y también estuve compitiendo. Corrí la de Fondo del Lanín, en la que llegué segunda en la general y primera en mi categoría con un podio de chicas que andan muy bien. Nunca pensé que en tampoco tiempo iba a alcanzar estos puesto, aunque cada vez que competí, entrené fuerte.

RSM: ¿Vos pensás que es por una cuestión genética o porque viviste rodeada de bicis?

Siento que es algo mío. Siempre anduve en bici y al empezar a entrenar me di cuenta que hacía la diferencia y me sentí más fuerte.

RSM: ¿Cómo es el acompañamiento de tu familia?

Por suerte mi padres siempre me ayudaron un montón y ahora me acompaña a cada momento. Para competir de la manera que lo hago además del acompañamiento te tenés que organizar. Tengo una hija de 3 años que es mi familia. Trabajo todas la mañanas me tengo que ocupar de la nena y la verdad que no se complica. Además de lo que me ayudan, es necesario mantener una disciplina para no aflojar. Hay que tener siempre presente lo que uno quiere lograr.

RSM: ¿Cómo fue que llegaste a integrar un equipo para competir?

Después de la carrera de El Fondo del Lanín, empecé a ver carreras en las que quería participar y buscaba gente que me acompañe. Al principio nadie quería o nadie podía. Me entusiasmaba mucho participar en Rio Pinto, una carrera con muchísimo nivel, una de las más importantes de Argentina. Me anoté sin saber cómo iba a ir y tuve la posibilidad de conocer a uno de los integrantes de Ziroox, un equipo oficial que se iba a presentar por primera vez allí. Después de verme en Zona 5, me convocaron para que sea la mujer del equipo oficial y desde ahí se empezó a dar todo un poquito más fácil.

RSM: ¿Cómo viviste Río Pinto?

Es una carrera gigante. Ahí me di cuenta de lo que era correr, de todo lo que podía dar con concentración en el objetivo sin perder de vista el momento, el ahora. Me pasó durante la carrera que por momentos perdí la concentración y me agarraba ansiedad por llegar. Así que me decía: “Lía estás acá, es ahora y tenés que seguir metiéndole. No podés aflojar.”

RSM: ¿Cómo te fue en la competencia?

Me fue muy bien. Había más de 500 mujeres corriendo, pude llegar séptima en mi categoría que es Elite y 44 en la general. Esto me puso muy contenta porque empecé hace muy poquito y se que para el próximo Río Pinto voy a estar mucho más fuerte y seguro voy a conseguir mejores resultados.

RSM: ¿Cuál fue tu última carrera?

Justo el fin de semana pasado competí en Atreuco, en una carrera de MTB de 44 km. Estoy muy contenta con el nivel que voy alcanzando: llegué primera en la categoría mujeres.

RSM: ¿Cuál es tu próxima carrera?

La próxima carrera grande que voy a disputar es Trasmontaña, un Rally MTB en Tucumán que se corre el 17 de agosto. Voy a participar en el equipo mixto de Ziroox. En este momento estoy entrenando fuerte para esta competencia más allá del clima invernal de nuestra ciudad.

Producción y Fotos: Leo Casanova – RSM

A %d blogueros les gusta esto: