San Martín de los Andes está incluido en la línea Lotes con Servicios del Procrear
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó la inscripción a la línea Lotes con Servicios de Procrear en el sitio web del programa. Esta línea tiene como objetivo posibilitar el acceso a lotes con servicios en predios desarrollados por Procrear.
En esta primera instancia se trabajará en 45 predios donde se generaron más de 8200 lotes con servicios, de los cuales 6 de ellos están en San Martín de los Andes. En principio la inscripción se abre para 4600 lotes, distribuidos en 9 provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, Formosa y Catamarca.
Los créditos llegan hasta los $3.500.000 para construcción más el precio del lote, con tasa fija y capital ajustable con coeficiente Hog.AR, que se actualiza en base a la variación salarial y protege el bolsillo de las familias adjudicatarias.
La inscripción para los créditos hipotecarios de la línea Lotes con Servicios está disponible desde el 21 de octubre en: www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios
Para acceder al crédito, quienes deseen inscribirse deberán cumplir con los siguientes requisitos generales: ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente. Así mismo, deberán contar con ingresos provenientes de trabajos formales que deberán estar en el rango de entre 2 y 8 salarios mínimos vitales y móviles (SMVyM) tomando como referencia los valores vigentes hasta el 30 de septiembre de 2020; tener entre 18 y 64 años de edad; no tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar y registrar, como mínimo 12 meses de antigüedad en la actividad laboral declarada. El titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por matrimonio, unión convivencial, unión de hecho.
Procrear cuenta en total con nueve líneas de crédito entre créditos hipotecarios y créditos personales. Entre los créditos hipotecarios, además de las líneas Lotes con Servicios, se encuentran las líneas de Desarrollos urbanísticos, Desarrollos habitacionales, Ampliación y Construcción. Por su parte, las líneas de créditos personales, son las de Refacción, Microcréditos, Mejoramientos Gas y Mejoramientos Sustentables. Mediante las nueve líneas se otorgarán 250 mil créditos, se construirán 44 mil nuevas viviendas y serán adjudicados 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país.
Deja un comentario