Ginés González García en su visita a Neuquén: “Empezamos a ver una lenta mejoría de los casos”
El ministro de Salud de la Nación estuvo en Neuquén junto al gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Salud, Andrea Peve. Destacó el trabajo conjunto y felicitó las medidas adoptadas en la provincia. “No hay más crecimiento del pico”, dijo, se descomprimió la ocupación de camas y disminuyeron las llamadas al 0800.
Optimismo fue la palabra más repetida en todos los medios capitalinos para demostrar la sensación que tuvo el ministro al visitar estas tierras. Pese al crecimiento que tuvo la provincia en la cantidad de casos positivos, el ministro aseguró que “la cosa está mejorando”, después de detallar que se tomaron medidas.
Junto con el gobernador Omar Gutiérre, firmaron tres acuerdos para potenciar el sistema de salud de la provincia, a través los planes y programas “Nacer”, “Sumar” e “Impulsa”.
“Estamos juntos, trabajamos mancomunadamente, intercambiamos las opiniones de todos los ministros de todas las provincias”, agregó González García. Por otra parte, destacó la importancia de la responsabilidad social como la principal barrera para frenar los contagios por coronavirus, especialmente en las regiones con transmisión comunitaria, que en la región son Neuquén capital, Plottier, Centenario, Plaza Huincul, Cutral Co, Senillosa y Zapala.
LOS TRES ACUERDOS FIRMADOS
El primero de los acuerdos firmados permitirá ampliar la inversión 2020-2023, incrementando el valor per cápita del programa Sumar en un 285 por ciento; retroactivo a enero, con una inversión estimada en 705 millones de pesos. Se ampliará la cobertura, incorporando mayores de 65 años que no tengan obra social o PAMI. Esto es muy importante porque son fondos que llegan directamente a hospitales y centros de salud. En tanto, que incorporará 150 prestaciones, relacionadas al COVID-19 y nuevas formas de atención como telemedicina, entre otros.
El segundo promueve la articulación, integración y transformación del sistema de Salud de la República Argentina con base a los ejes de cobertura prestacional, modelo asistencial, estrategias de financiamiento y agenda de salud digital.
El tercer acuerdo, que tendrá alcance hasta 2023, tratará la implementación del Programa Federal de Salud Digital del Ministerio de Salud de Nación (Impulsa). A través de él, Nación se compromete a invertir 108 millones de pesos para el desarrollo de herramientas digitales y el envío de 250 computadoras para hospitales y centros de salud el año próximo.
“Quiero decirles que yo sé que es difícil tomar decisiones que para algunas personas son antipáticas, pero también sabemos que como se ve en todo el mundo, si uno no limita la circulación del virus en un momento de la pandemia suceden cosas peores una semana después. Entonces es un logro haber logrado lo que se ha hecho en los últimos días, donde empezamos a ver una lenta mejoría de los casos”, agregó.
“Es un placer recibir al equipo de Salud de Ginés, con el cual venimos trabajando e interactuando de manera diaria y permanente para enfrentar esta pandemia -sostuvo el gobernador Gutiérrez-, quiero agradecer porque nos hemos sentido acompañados por el gobierno nacional; por eso todo nuestro reconocimiento y apoyo”.
Por su parte, la ministra Peve destacó “el proceso que venimos llevando adelante con el ministerio de Salud de la Nación como parte de un proceso que venimos trabajando desde el comienzo de la gestión, que se fortaleció durante la pandemia; lo que nos enseña que nada se logra solo, sino a través del trabajo articulado”.
Tras detallar el equipamiento y personal enviado por la Nación a la provincia, Peve recordó que el dispositivo DetectAR está presente en las siete ciudades neuquinas con transmisión comunitaria del virus: Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala. “Es fundamental la estrategia de territorio y es por eso que el operativo DetectAR nos permite sumar un testeo rápido, con lo que en 15 minutos podemos saber qué conducta asumir para trabajar con la comunidad”, puntualizó.
EL MINISTRO FUE DURAMENTE INSULTADO
Una decena de personas que siguen una postura “antivacuna” fueron quienes interrumpieron la ceremonia con sus gritos contra González García, llamándolo asesino. “Asesinos” y “Nos estamos cagando de hambre”, fueron algunos de los gritos que lanzaron hacia los funcionarios que encabezaban la conferencia de prensa al aire libre.
Los antivacunas concurrieron a Casa de Gobierno para repudiar la visita del ministro y perdir por el ibuprofeno inhalatorio. Los gritos podían escucharse de fondo mientras hablaban los funcionarios. Sobre el tema, el ministro afirmó: “que digan que somos asesinos por la vacuna muestra un grado de fanatismo” y recordó que son obligatorias para poder garantizar la seguridad sanitaria de toda la población.
Deja un comentario