El diputado Carlos Vivero se reunió con el Ministro de Salud de la Nación y destacó los importantes aportes realizados a Neuquén durante la pandemia

El Diputado Nacional por el Frente de Todos, Carlos “Beto” Vivero, dio a conocer detalles del informe oficial del Ministerio de Salud de la Nación, donde se da cuenta del esfuerzo presupuestario durante la pandemia, que superó los mil millones de pesos en diversas líneas de apoyo a la provincia.

Vivero informó que “se destaca en ese sentido, la inversión en 98 respiradores y equipamiento diverso para UTI, superior a los ciento veinte millones de pesos. A través de Incluir Salud (prestaciones en Hospitales Públicos) la suma supera los ciento cuarenta millones de pesos y en cuanto a otros programas de Salud Comunitaria, Proteger, Redes y más, la suma supera los ciento veinte millones de pesos. Casi ciento veinte millones de pesos también se destinaron a equipamiento de protección personal. En tanto que un fuerte impacto presupuestario implicó lo destinado a medicamentos y drogas en general, superando los ciento treinta millones de pesos de inversión”.

“A este enorme esfuerzo, debe sumarse la regularización de pagos con las empresas constructoras de los Hospitales de Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes y la cancelación de la deuda macrista con la empresa que llevó adelante la Obra del Hospital Zapala”, manifestó el diputado. Durante el encuentro que mantuvo con el Ministro de Salud nacional la semana pasada, pudo tomar contacto con esta información, detalló.

“Es importante que la ciudadanía neuquina tenga presente que efectivamente hubo un Estado que nos cuidó este tiempo. Al punto que, Ginés vino a la provincia a respaldar in situ el esfuerzo de trabajadoras y trabajadores del sistema de salud neuquino. Obviamente que difundir estos datos, molesta en incomoda a Gutiérrez porque evidencia de la situación caótica de desfinanciamiento del sistema”, agregó.

Por último, el legislador Neuquino detalló otra serie de datos vinculados al financiamiento para la conectividad e informatización del sistema sanitario público neuquino en todo el interior a instancias de la Nación y deslizó “seguiremos acompañando a cada neuquina y neuquino con acciones concretas. Lamentamos que el MPN haya decidido defender el privilegio de un puñado y no el interés de millones en la votación del Aporte Solidario. El 20% de esa contribución, también irá al sistema sanitario”. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: