Valores de acceso a los distintos sectores del Parque Nacional Lanín
El Parque Nacional Lanín dio a conocer los cobros de acceso al área protegida a partir del 24 de diciembre 2020 en los distintos sectores. Estos son, en la zona sur, el Muelle Lago Lacar y Quila Quina y en la zona centro, el Portal del lago Huechulafquen.

Los cobros están bonificados a residentes locales, menores de 6 años, jubilados o pensionados Nacionales, personas con discapacidad y acompañantes.
Por su parte, los residentes nacionales pagan una tarifa de acceso $230 mientras que niñas y niños de 6 a 12 años, $120. Los estudiantes terciarios y universitarios, $110 y los residentes provinciales $100. La tarifa general que se aplica a extranjeros no residentes es de $1300.
La categoría “Residentes Locales”, involucra a residentes de las localidades de Villa Traful, Villa La Angostura, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia.
Es importante remarcar que, tanto en el Muelle del Lago Lácar como en el acceso a Quila Quina, el derecho de cobro de acceso al Parque Nacional se realizará a través de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, y en la Portada a Huechulafquen, a través de las Comunidades Lafquenche y Raquithue, a partir de los respectivos Convenios que tienen como objetivo promover el desarrollo y mejoramiento de los servicios turísticos que se ofrecen en territorio de los pueblos originarios.
Un curro, la comunidad no te brinda absolutamente nada como contraprestación al cobro
que pais de CHORROS
Pseudo indios ladrones , entongados con los parásitos de parques nacionales
Vergonzoso , que manera de robarte la Plata, 1150 pesos (5 personas) para sentarte en la orilla del lago a tomar mates. Un robo, estoy totalmente indignado.