Tras la suspensión de los ascensos sin guías al volcán Lanín, se acondicionarán tramos y se levantará la medida

Se llevó a cabo una reunión para acordar la gestión del volcán Lanín y se resolvió levantar la suspensión de los ascensos sin guías, una vez que se realicen las tareas de acondicionamiento necesarias que llevará algunos días. La decisión se tomó luego del rescate de un hombre de 120 kilos que tenía fracturas expuestas por rocas que se desprendieron en un camino no habilitado.

Foto: Leo Casanova – RSM

En una entrevista realizada en RN Radio 89.3, Salvador Vellido, intendente del Parque Nacional Lanín, explicó que “hubo un aumento de situaciones de rescate en este período. Tiene que ver con la inestabilidad que tiene el volcán, en el último tramo de ascenso. Hay una situación de inestabilidad del suelo donde hay mucha pendiente, mucha tierra y mucha piedra. Y con la sequía del verano se va derritiendo la nieve que contiene esas arena y esas piedras, y hace más vulnerable o inestable a la ruta que se utiliza para ascender”.

Vellido habló de la impericia detrás de los rescates, como el del sábado, porque el grupo ascendía por un camino no habilitado. Se trata de La Canaleta, a 3.200 metros de altura, donde tres personas sufrieron heridas y el helicóptero tuvo que apoyar su tren de aterrizaje de un solo lado.

El funcionario nacional además explicó cuál fue el costo del rescate. Indicó que hubo fue de $3.200.000 por las horas de vuelo, más los honorarios de las 20 personas que participaron del operativo. Este es otro punto polémico porque el volcán Lanín no cobra seguro y este clase de costos recaen sobre el Estado.

Por tales motivos, el Parque Nacional debió tomar la medida de suspender los ascensos sin guía desde el refugio hasta la cumbre. De la reunión que participaron integrantes del Regimiento de Infantería de Montaña 26 de Junín de los Andes, AAGM, Club Andino Junín de los Andes, Cámara de comercio JA y PN Lanín, se conversó sobre la situación actual de la montaña, análisis de los rescates y evacuaciones que se realizaron durante el 2021 e intervención de cada uno en esas asistencias.

Todos los presentes manifestaron la importancia de que la montaña sea de transito libre con las condiciones de seguridad y la gestión de riesgo correspondiente.

Como resultado se acordó la creación de una mesa de gestión del volcán Lanín para una mejora en el uso apropiado con un enfoque integral y acciones futuras.

Asimismo, en las próximas horas se realizarán tareas de acondicionamiento que surgieron de la reunión para el levantamiento de la medida de suspensión.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: