Por su compromiso, solidaridad y trabajo social, fue nombrado vecino destacado Ernesto Coliluan

Ernesto nació en San Martín de los Andes, el 9 de abril de 1968. Ha dedicado su vida al trabajo social, colaborando con vecinos que más lo necesitan.

Desde joven se ocupó del deporte para lo cual se formó como preparador físico y, si bien no terminó la carrera por cuestiones económicas, es reconocido en el ámbito por su labor. Durante nueve años fue preparador físico del Club Frontera.

En 2010, fundó un club de fútbol llamado “Puma de los Andes”, equipo formado por chicos con diferentes discapacidades y retrasos madurativos, a quien Ernesto los dirige y les gestiona participaciones en torneos, elementos de entrenamiento, camisetas, etc.

En total son entre doce y quince jóvenes de nuestra localidad que hace seis años trabajan y conciben al deporte como una herramienta de cambio social, que facilita la integración, la cohesión social, la consolidación de relaciones interpersonales y la formación y el sentido de pertenencia a una causa común.

Ernesto relató que “en cuanto a los Pumas de los Andes, me recuerdo que entrenaban en el baldío que está frente al supermercado La Anónima, los saqué de ese baldío porqué era como que estaban escondidos, que nadie le daba un lugar, conseguimos un lugar, estaba Pablo Freire en Deportes, conseguimos un lugar en el SUM del Arenal, después parecía una idea loca pero hablé con Quirno Costa para la posibilidad de que ellos participen de Tercer Tiempo también como un equipo más, lo cual la idea fue hacer un equipo paralelo para que ellos lo puedan enfrentarlos, después salieron los viajes a Villa La Angostura y a Neuquén”.

Ernesto también se destaca por su participación en diferentes eventos del atletismo como el “Patagonia Run”; y fue quien impulsó la “Carrera de Natalia Ciccioli” que se realizó en varias oportunidades en nuestra localidad.

Es cantautor, toca la guitarra y compone canciones con contenido social y se destaca la canción que le dedicó a Natalia Ciccioli, quien desapareció en San Martín de los Andes en el año 1994.

Quedó segundo en un certamen que se realizó en nuestra localidad organizado por Radio Nacional. Es reconocido en Neuquén y Zapala por sus composiciones.

Es empleado municipal desde el año 2006, actualmente a cargo de la Plaza Centenario.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: