Reclamo por el uso indiscriminado de los estacionamientos para personas con discapacidad
Un vecino de nuestra ciudad se tomó el trabajo de recorrer los distintos estacionamientos reservados para vehículos que transportan a personas con discapacidad, y fotografiar en un periodo de unos pocos minutos a 9 automóviles que ocupaban esos lugares y no exhibían su certificado correspondiente. El vecino indicó a este medio que esta situación se vive a diario y que no hay controles por parte de personal de tránsito y transporte.






Estos lugares reservados están garantizados por la ley nacional 19.979 que busca incorporar estacionamientos especiales y más cercanos destinados exclusivamente a personas que sufran alguna discapacidad, o que se encuentren en una situación que requiere el mínimo esfuerzo físico. La norma diferencia a los estacionamientos preferentes, que son para personas con movilidad reducida pero que no necesariamente posean una discapacidad (embarazadas, adultos mayores y otros que sin presentar discapacidad presenten movilidad reducida temporal) de los estacionamientos exclusivos están destinados sólo para personas con discapacidad.



Asimismo, la ley indica que las municipalidades deberán establecer en todas las vías públicas en que esté permitido estacionar (gratuitamente o no) dos estacionamientos por cada tres cuadras, destinados exclusivamente al uso de cualquier persona con discapacidad, los que deberán estar debidamente señalizados o demarcados. En este sentido, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad sancionó la ordenanza 12070/18 en la que se define la ubicación de cada estacionamiento de este tipo y su identificación.
En la ordenanza se establece que esta reserva es para vehículos que trasladan o son conducidos por personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad y que exhiban en el parabrisas delantero el código QR y el símbolo que lo identifica.
Deja un comentario