“Manos de la patagonia”: un taller artístico que crece y suma grupos principiantes
Desde hace 3 años, Lena Urdapilleta conduce el taller de arte decorativo titulado Manos de la Patagonia, que ya cuenta con varios grupos de diferentes niveles. Allí las personas desarrollan sus habilidades creativas y aprenden diferentes técnicas sobre variadas superficies, produciendo así sus propios objetos. Este año la propuesta es sumar nuevos grupos de principiantes, que inician la primera semana de abril.
Bajo la mirada atenta de Lena, los grupos llegan a un bello espacio dedicado exclusivamente a la creación artística, lleno de materiales y trabajos realizados. La inspiración brota de cada rincón, junto a la tranquilidad y seguridad de contar por tres horas para dedicarse a lo que uno realmente ama hacer. Las clases se dictan una vez por semana, en equipos de trabajo de no más de 5 personas, para poder desplegar la atención y dedicación particular que cada persona merece.



Las diferentes técnicas que pueden aprenderse en este taller van desde sublimación, transferencia, decoupage, stencil y falsos acabados, que producen imitaciones de cuero, zinc, óxido y chapas antiguas; hasta técnicas de decapado que se aplican en muebles. Además se trabaja sobre tela, creando caminos, almohadones y manteles, decorados con diferentes técnicas de pintura. Las posibilidades son infinitas puesto que se trabaja sobre diferentes superficies, como vidrio, plástico, tela o madera.

Los materiales necesarios para realizar cada proyecto están incluidos dentro del taller, salvo las piezas que luego las personas se llevan a sus casas. Los grupos avanzados proponen sus propios proyectos y se dedican a ellos con la atenta guía de Lena, mientras se crean lazos de amistad muy especiales: “Hay confianza. Es un espacio divertido, en donde las personas se unen por la pasión de crear algo propio”, dice Lena.



Los grupos que inicien el taller este año harán un recorrido iniciático por las diferentes técnicas, con proyectos ya armados, con el fín de aprender y practicar para luego poder elegir sus propias creaciones cuando avancen en el curso. “Son instancias de mucha satisfacción cuando creas algo desde cero. Tus manos manejan algo que sale del alma”, concluye Lena.
Aquellos que quieran sumarse al taller de arte decorativo Manos de la Patagonia pueden comunicarse por whatsapp al 2944644919 o a través de sus redes sociales (@manosdelapatagoniasma). Los horarios son a convenir, para iniciar la primera semana de abril.
Deja un comentario