“Bicicleteada para no olvidar” a 15 años del asesinato de Carlos Fuentealba
Este 4 de abril se cumplen 15 años de la muerte de Carlos Fuentealba y se lo conmemorará con una bicicleteada. El 4 de abril de 2007, el docente, participó de una protesta del sindicato ATEN y fue asesinado por el cabo José Darío Poblete, durante la represión ocurrida en cercanías de Arroyito. Tuvieron que pasar catorce años para que el juez de garantías Lucas Yancarelli resolviera elevar a juicio una causa contra ocho policías, incluido Carlos Zalazar, quien era el máximo jefe, por su intervención en aquel operativo.
Mauricio Armelino es uno de los coordinadores de la bicicleteada y le contó a RSM que la primera vez que se realizó esta actividad fue en el año 2014. “Un grupo de profesores de Educación Física fue quien le dio inicio a la bicicleteada”, explicó Armelino y recordó que ese año “lo hicieron unas siete personas en colaboración con Aten”.
Asimismo, dijo que el motivo principal para realizar esta actividad es “homenaje a Carlos Fuentealba y continuar con el pedido de Justicia que sigue vigente después de tantos años”. En San Martín de los Andes, en diciembre de 2021 se inauguró el Paseo “Maestro Carlos Fuentealba” a pocos metros de la sede del gremio Aten en recuerdo del docente que se convirtió en un ícono de la lucha docente y cuya foto está presente en cada acto, asamblea y marcha.
Con el transcurso de los años se fueron sumando más personas a esta bicicleteada conmemorativa que inicia en el monumento a Carlos Fuentealba en la ciudad de Arroyito y que contará con cuatro paradas técnicas para que los ciclistas descansen. Por cuestiones de seguridad, Armelino manifestó que solo pueden participar mayores de 18 años, pero que es abierto a toda la comunidad.
Por último, desde la organización manifestaron que aquellos que quieran sumarse deberán estar en el punto de partida a las 11 de la mañana para poder iniciar la actividad en el horario previsto de las 13.30 horas. También, detallaron algunas pautas para garantizar la seguridad de los participantes entre las que se destacan: el uso obligatorio de casco, mantener la distancia entre bicicletas, no sobrepasar al guía, no llevar inscripciones políticas o sindicales, etcétera. Y resaltaron: “Esta actividad tiene un solo propósito: homenajear a Carlos Fuentealba, exigir justicia completa y cárcel a los responsables”.
Aquellos que deseen participar deben inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/MwYYHzpWCnkLcvK79
Deja un comentario