Se llevó a cabo el primer encuentro entre las Vocalías por la Comunidad y Asesores Pedagógicos de escuelas medias
La Vocalía por los Consejos Escolares en Representación de la Comunidad se reunió con Asesores Pedagógicos de toda la provincia en el marco del primer intercambio para abordar temas relacionados con la centralidad de los estudiantes en la escuela media. En diálogo con RSM, Maximiliano del Río, Vocal de la comunidad en Consejo Provincial de Educación, remarcó: “Estos encuentros sirven para poner al estudiante en el centro, para saber qué problemáticas los atraviesan y que propuestas podemos hacer”.
En principio, destacó: “Fue un diálogo amplio que buscó reconocer problemáticas, interrogantes, para en posteriores encuentros elaborar propuestas desde lo normativo. Poder pensar estrategias de convivencia, de formación, promover la formación de centros de estudiantes como ejercicio de ciudadanía y de resolución de conflictos entre pares”.
Asimismo, enfatizó la importancia de ampliar equipos pedagógicos y reforzar el trabajo colectivo para que la escuela pueda responder íntegramente a las demandas y desafíos que se presentan en las comunidades educativas de la instituciones públicas Neuquinas.
Respecto a las dificultades que atraviesan los alumnos, del Río, explicó: “Estas problemáticas pueden ser conflictos entre pares como el ciberacoso o ciberbullying, pero también el cómo se construye la ciudadanía digital, entendiendo que nuestros alumnos van dejando una huella con cada uno de los contenidos que comparten”.
A su vez, el Vocal por la Comunidad, aseguró: “Es importante que los estudiantes sepan lo que significa subir todo ese contenido a las redes sociales, a que se exponen cuando comparten toda su vida”.
Sobre la posibilidad de crear Centro de Estudiantes, Maximiliano del Río, manifestó: “Reflexionamos los Centros de Estudiantes como parte de la construcción de ciudadanía para potenciar espacios de ellos”. Y agregó: “Es importante que tengan un lugar donde resolver sus problemas o discutan sobre los temas que les interesan”.
Uno de los problemas que plantearon los asesores pedagógicos, es la escasez de recursos humanos dentro de las instituciones que no permite desarrollar las actividades de la forma en la que están pensadas. Sobre eso, el referente de Aten, sostuvo que “poner en el centro a las adolescencias de la escuela media nos lleva a trabajar en consecuencia con propuestas que tienen que ver con normativas, protocolos de intervención, convivencia”.
Finalmente, remarcó que además de los encuentros se va a trabajar con la posibilidad de brindar talleres de formación, para que haya más personal capacitado en la intervención de estas problemáticas. Y añadió: “Reflexionar sobre la centralidad de los estudiantes desde un compromiso comunitario posibilitará la institución de adolescencias participantes en la construcción de una escuela donde todos tengan y puedan”.
Deja un comentario