Proyecto Gaman: la importancia del trabajo interdisciplinario para promover la salud

Desde hace un año y medio, el equipo de profesionales de Proyecto Gaman lleva adelante un abordaje interdisciplinario, focalizado en trabajar desde la salud para incorporar hábitos que permitan ganar calidad de vida. Unir perspectivas, técnicas y conocimientos fortalece a este grupo consolidado para amoldarse a cada caso particular y así lograr esos objetivos tan deseados.

Foto: Leo Casanova

Gaman cuenta con seis profesionales que se encargan de formular planes personalizados, apoyados en la medicina general, la nutrición, la psicología y la educación física. Ellas son: Celeste, Felicitas, Emilia, Úrsula, Eugenia y Jésica. 

La primera en recibir a un nuevo participante es la doctora Celeste, que hace una evaluación médica integral, con análisis de composición corporal, haciendo principal hincapié en medir la grasa visceral, causante de un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Allí se definen los objetivos que luego se empezarán a trabajar con todo el equipo.

Foto: Leo Casanova

Tras esa primera evaluación, la Licenciada en Nutrición prepara un plan enfocado en la educación alimentaria y la incorporación de hábitos saludables que perduren, para empezar a generar una mejor calidad de vida. En ese sentido, Felicitas hace foco en la comida real y en atender alteraciones metabólicas, existentes o posibles, según el historial familiar de cada persona.

El programa se completa con un plan deportivo personalizado y con apoyo terapéutico, a elección de cada participante. Las profesionales reconocen que el abordaje psicológico es el que más cuesta incorporar, a causa de un tabú existente en relación a esta disciplina y la negación de su importancia por parte de muchos participantes.

Sin embargo, todas enfatizan en que es indispensable para abordar problemáticas como la ansiedad, la frustración y el acompañamiento de cambios de hábitos, para que se incorporen y se sostengan, aún cuando el programa haya terminado.

Foto: Leo Casanova

El equipo de profesionales de salud de Proyecto Gaman está en permanente contacto, con reuniones mensuales para trabajar en conjunto en la resolución de las problemáticas que trae cada participante. Se apunta, sobre todo, a la prevención y la promoción de la salud, y a educar para dejar de trabajar desde la enfermedad y empezar a trabajar desde la calidad de vida.

Para conocer más sobre Proyecto Gaman se puede pedir una entrevista por teléfono al 2972 405959 o vía mail a proyecto.gaman.sma@gmail.com. Además se pueden seguir sus novedades desde las redes sociales en @gaman.proyecto o en http://www.proyectogaman.com

Deja un comentario