Volcán Lanín: “La conducta humana está teniendo efectos dramáticamente negativos sobre la diversidad de vidas del Planeta”

Así lo expresó la Confederación Mapuche de Neuquén en un comunicado firmado por el Werken Gilberto Wilipagi, luego de conocer la Resolución 484-2022, donde se reconoce al Volcán Lanín como “Sitio Sagrado”.

Vale mencionar que la medida fue duramente criticada este jueves por el gobernador Omar Gutiérrez, que consideró a la decisión tomada por la Administración del Parque Nacional Lanín como un atropello a la autonomía provincial, y también abrió interrogantes para los neuquinos que visitan este pico de manera frecuente.

“Los valores del Pijañ Mawiza (Volcán Lanín) se relaciona con nuestra forma de vida, de quienes convivimos desde siempre con él y el ecosistema que alimenta. Está unido a la identidad nacional mapuce y es necesario para importantes propósitos ceremoniales y religiosos. Si bien, el Pijañ Mawiza está incorporado al Parque Lanín donde los esfuerzos para conservar la biodiversidad ha priorizado la conservación como propósito fundamental, para los mapuche el Pijañ Mawiza incluye valores espirituales, culturales, de identidad, educacionales, de paz y terapéuticos”, menciona el comunicado de la Confederación Mapuche.

“Es ya indiscutido que la conducta humana está teniendo efectos dramáticamente negativos sobre la diversidad de vidas del Planeta. Al mismo tiempo, las lenguas, sistemas de creencias, los valores tradicionales, la rica diversidad cultural, está en serio peligro. De ahí la trascendencia de este paso que ha dado el directorio de APN presidio por Lautaro Erratchu y que nosotros saludamos como una base poderosa para una relación de reconocimiento mutuo basado en el respeto de los derechos a los principios de Gobernanza Mapuche acordado”, finaliza diciendo.

Wilipagi, además de Werken, es miembro del Círculo de Autoridades Mapuches del Lanín, y afirmó que, a partir de esta iniciativa, habrá modificaciones en el contacto que tienen los escaladores con el Lanín, aunque agregó que no hay que “crear un cuco ni pensar que no los van a dejar ingresar a la base, los senderos o la cumbre”.

“Por supuesto que va a cambiar para los visitantes, así como se venía desarrollando íbamos rumbo a perder la biodiversidad del Lanín”, dijo y agregó que los operadores turísticos tienen una visión mercantilista que permite el ingreso de visitantes a diestra y siniestra, lo que perjudica el equilibrio natural y la interrelación de todos los elementos naturales que componen el Lanín.

Con esta decisión tomada desde Nación, establece que los sitios sagrados son “aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose asimismo con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su “sentido de lugar”.

2 Comments on Volcán Lanín: “La conducta humana está teniendo efectos dramáticamente negativos sobre la diversidad de vidas del Planeta”

  1. Siiii , anda con ese verso a otro lado
    Lo único que quieren hacer es afanarle a la gente

  2. ALBERTO RASETTO // 5 de agosto de 2022 en 10:58 // Responder

    HAY QUE PENSAR Y BUSCAR UN EQUILIBRIO ENTRE LAS PARTES BUSCANDO UN BENEFICIO PARA TODOS HAGAN FUNCIONAR ESA CABEZA Y NO LA TENGAN PARA LLEVAR UN PEINADO

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: