Nuevo convenio de INCAA y ENERC suma una carrera terciaria e incluye material neuquino en Cine.Ar
El Ministerio de las Culturas firmó un convenio con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) por el cual se renuevan las obligaciones que se asumieron en el funcionamiento de la sede regional de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Además, se suma contenido de realizadores neuquinos a las plataformas Cine.Ar y Cine.Ar Play, y la apertura de inscripciones a una nueva tecnicatura.
En este contexto, se anunció el lanzamiento de las inscripciones para estudiar la carrera terciaria con título de validez nacional de TECNICATURA EN REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA INTEGRAL, con una charla informativa que se realizará en estos días para aspirantes.
Además, durante la conferencia de prensa se realizaron otros anuncios, como la incorporación a la plataforma CINE.AR de producciones audiovisuales de realizadoras y realizadores neuquinos producidos por las convocatorias del Plan de Fomento del ENCINE. La primera de ellas será «Lavandería Nancy Sport» de Agustín Gregori, realizador de Junín de los Andes.

Por último, se anunció la inauguración de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Patagónica (CAIP), el próximo 27 de octubre en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y en respuesta a los lineamientos establecidos por la Ley de Fomento de la Industria del Cine en la provincia del Neuquén.
La firma se da en el marco del encuentro de vicerrectoras y vicerrectores de las distintas sedes de la ENERC que se está realizando estos días en la ciudad de Neuquén, y que cuenta con la participación de Nicolás Batlle y autoridades académicas de las distintas sedes: Metropolitana (CABA), NOA (Jujuy), NEA (Formosa) y CUYO (San Juan).
“Estamos muy felices de ser anfitriones del Encuentro de Vicerrectores y de autoridades de la ENERC. Este convenio es para renovar el compromiso y obligaciones para que la ENERC siga teniendo prestaciones. Además de la incorporación de los espacios culturales de la provincia para que se integren a los Espacios INCAA como es el Cine Teatro Español, ahora trabajamos para incorporar al Cine San Martín de Centenario y La Usina de las Artes de Neuquén, ambos lugares se encuentran en restauración”, afirmó Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.
Por su parte, Nicolás Batlle, vicepresidente del INCAA expresó “celebramos estas acciones integradoras que se están llevando a cabo para el sector audiovisual: el plan de fomento, la nueva sede regional, la creación de la cinemateca, la infraestructura cultural. Realmente es una visión integral del desarrollo audiovisual en la provincia. Felicitaciones”.
“Cuenten con CINE.AR PLAY y con CINE.AR TV; todo lo que podamos hacer para difundir ese material audiovisual tan valioso que se produce en la provincia. Cuenten con nuestro acompañamiento. Este convenio es un paso más para confirmar el compromiso del trabajo que se viene haciendo, redoblar el compromiso con la educación pública. Por más cine, por más cine neuquino”, finalizó Batlle.
Deja un comentario