21 de septiembre: Celebración del Año Nuevo Günün a Küna
Este 21 de septiembre llega un nuevo ciclo natural para el Pueblo originario Günün a Küna, un día en que sus integrantes celebran el recibimiento del Yüshawaw a Kaaya o Año Nuevo Günün a Küna. Su cultura y tradiciones forma parte del Patrimonio Cultural de la provincia, motivo por el cual el Ministerio de las Culturas se sumó a su celebración.
“Desde el Ministerio de las Culturas adherimos a dicha celebración y agradecemos a la GAMASHUM (autoridad), Norma Lucero, de la comunidad Lucero Pichina:ü, y a integrantes de la misma, por compartir con toda la sociedad neuquina el legado cultural de su pueblo”, manifestaron.

En este día, los integrantes de la comunidad reciben la llegada del nuevo ciclo, renovando así, su espíritu y fortaleza, para afrontar el nuevo comienzo. Cada año, el pueblo Günün a Küna celebra la llegada del tiempo de calor. En este despertar de la tierra y de la naturaleza, el pueblo levantará sus ruegos para que el ciclo que viene sea mejor que el que ha pasado y con ello harán un nuevo pacto con todos los seres vivos de la naturaleza y con lo espiritual para reestablecer el equilibrio natural que debe existir.
“Destacamos la importancia de sostener y celebrar estas prácticas ancestrales que resguardan, revitalizan y fortalecen su identidad milenaria y su cosmovisión. La cultura del pueblo originario Günün a Küna es un patrimonio cultural y debemos garantizar su difusión para que las generaciones futuras las puedan conocer, respetar y preservar”, expresaron desde el ministerio provincial.
Para que un ano nuevo ?