Octubre sigue sorprendiendo en materia cultural: el 7 llega Sofía Rei

El viernes 7 de octubre, a las 20:30hs, llega en formato dúo a la Sala Amankay, la talentosa artista argentina radicada en Nueva York desde hace más de dos décadas, Sofía Rei. En este especial espectáculo, presentará su último disco, titulado “Umbral”. Además del show musical, el sábado 8 de octubre la artista brindará un taller de improvisación vocal, en el espacio cultural La Neco, de Junín de los Andes.

Luego de cinco años, Sofía Rei volverá a tocar en nuestro país. La cantante y compositora argentina está radicada hace más de dos décadas en Nueva York, donde ocupa un lugar destacado en la escena actual de la world music, el jazz y la música experimental. Viene acompañada de su productor y músico JC Maillard (Angelique Kidjo, Richard Bona), además de invitados especiales.

Durante el concierto sonarán los temas de “Umbral”, el disco que lanzó en 2021 y que viene presentando en vivo en numerosas ciudades de Estados Unidos y Europa. Este show se enmarca en una gira por Argentina que incluye Tucumán, Santiago del Estero y Neuquén, entre otras provincias.

Considerada “ícono vocal femenino de la esfera de la música de vanguardia” y “potente embajadora de la voz experimental de Latinoamérica”, la música de Sofía explora conexiones entre diferentes tradiciones del folklore sudamericano, el jazz, las músicas del mundo y sonidos electrónicos. Rei sostiene un nutrido historial artístico que incluye seis álbumes editados bajo su nombre, múltiples colaboraciones (con John Zorn, entre otras), premios y distinciones (estuvo nominada al Grammy) y continuas giras por el mundo.

“Umbral” combina tradición y modernidad a los largo de siete temas propios que surgieron a raíz del viaje por el Valle de Elqui, en Chile: una travesía hacia tierras remotas que la puso frente a sí misma y le sirvió como catalizador de un álbum que explora los confines de la propia creatividad. “Umbral” no deja de ser el recorrido de una mujer que busca su lugar en el mundo. Sofía Rei salió a caminar por las montañas chilenas con la mochila cargada de equipos para grabar y con la cabeza desbordada por las complejidades de la vida moderna.

De ese viaje nacieron canciones que conjugan la tradición folclórica de América del Sur con el futuro digital, dando forma a una serie de autorretratos íntimos, fragmentos de historias y pensamientos, capturas de un aquí y ahora de introspección y de vuelo a la vez.

Deja un comentario