A salón repleto y en grata compañía se presentó este sábado el libro “Trazos y relatos” de Tili Solanas
Pasadas las 17.30hs, el salón comedor de Doña Quela se llenó de vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que se reunieron para celebrar el tan esperado arribo del libro “Trazos y relatos”: una compilación de 34 ilustraciones del Patrimonio Histórico local, realizados por la Arquitecta Tili Solanas, acompañados por relatos de autores locales.
Luego del sentido agradecimiento de la ilustradora, quien aprovechó para mencionar a las familias que abrieron sus hogares y a quienes aportaron para concretar este proyecto, siguieron las palabras de la librera y editora Silvia Walker, en representación de la editorial Patalibro. Además, estuvieron presentes el Vicegobernador de la Provincia, Marcos Koopmann; el Secretario de Cultura, Gustavo Santos; el Subsecretario, Andrés Aburto; el Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman; la Secretaria de Gobierno, Natalia Vita; y miembros del Concejo Deliberante.

El proyecto, que obtuvo el acompañamiento de la Legislatura de la Provincia del Neuquén, contó con la participación de 34 escritores y escritoras sanmartinenses, quienes aportaron breves relatos inspirados en los lugares seleccionados para representar. Durante la presentación, se leyeron los textos correspondientes al Hotel Lácar, lugar en el que se estaba llevando a cabo el evento, y a la Casa de Té Arrayán, espacio que cierra el libro.

Sobre este nuevo material bibliográfico, el Vicegobernador Marcos Koopmann comentó: “El libro cuenta parte de la historia de San Martín, su patrimonio arquitectónico, histórico, sus culturas y tradiciones, que tienen que seguir vigentes, que hacen al patrimonio de la ciudad y a su esencia; una ciudad que va creciendo y progresando, que es una de las ciudades más importantes del turismo del país, pero que no tiene que perder su identidad. Estos libros vienen a rescatar esas tradiciones y a poner en valor esa historia. Creo que tenemos que seguir en este camino, aprovechando que muchas de las personas que ayudaron a construir esta historia siguen vivas y pueden contar, en el uno a uno, esos relatos, para que queden plasmados en un libro que sirva para las futuras generaciones. Ya tomamos el compromiso para seguir apoyando nuevos libros y proyectos de artistas de la ciudad”.
Además de los ejemplares que se imprimieron con el apoyo de la Legislatura para su distribución gratuita, la editorial Patalibro editó un numero de libros para que puedan ser adquiridos por aquellos vecinos y vecinas que así lo deseen.
Deja un comentario