Este fin de semana llega el 19° Encuentro Patagónico de Tango, el más antiguo de la región
Este jueves 2, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de marzo, en diferentes espacios de nuestra ciudad, el 19° Encuentro Patagónico de Tango vuelve a convocar a importantes referentes para disfrutar de milongas, exhibiciones y seminarios. Organizado por Marcos Avilés y Analia Braun, junto a la Legislatura provincial y la Municipalidad de San Martín de los Andes, el evento promete la oportunidad de disfrutar de artistas de altísimo nivel y reconocimiento internacional.

“Este año vienen 3 parejas de mucho prestigio en el ambiente del tango, son grandes maestros, muy reconocidos. Las actividades de seminarios y clases se darán en la Escuela N°5 y las milongas en el Colegio Fasta, a quienes le agradecemos mucho el espacio. Además, vamos a hacer una milonga gratuita y abierta, al aire libre, el jueves 2 de marzo, a las 19hs, en la Plaza San Martín, a modo de apertura”, explicó Marcos Avilés.



La finalidad de este encuentro es difundir el tango en la localidad y en la región. Por 19 años casi consecutivos, exceptuando el período de pandemia, Marcos y Analía vienen trabajando en pos de promocionar la actividad y la danza. “Va a venir gente de Chile, de Córdoba, Mendoza, Corrientes y países de Europa a participar del evento. Estamos muy contentos con la convocatoria que tuvimos”, comentó Marcos.


“Durante el evento, los bailarines pueden encontrarse, relacionarse con otros, intercambiar experiencias, y vivir estas jornadas de camaradería, nutriéndose de los conocimientos de los maestros convocados, que dictan seminarios de tango, vals y milonga. Además, se realizan dentro de la programación, noches de Milongas, en donde los concurrentes pueden disfrutar del baile en la pista y de las presentaciones y exhibiciones de los maestros convocados”, expresaron los organizadores.
“Este evento es reconocido, tanto por el tiempo que llevamos organizándolo, como también por la gran aceptación que tiene de la gente, ya que viene creciendo en cuanto a concurrencia y calidad. Cada año tratamos de mejorar el nivel de las actividades con el objetivo de incorporar distintas expresiones referidas al tango para que este evento siga teniendo trascendencia y para que San Martín de los Andes siga siendo una ciudad representativa y difusora del tango en la Patagonia y el país”, concluyeron.
Deja un comentario