Taller de Escritura Somática en la Sala Lidaura Chapitel
Un nuevo espacio formativo encuentra su espacio en la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel. Será un encuentro vespertino, este jueves 16 de marzo, desde las 18hs, orientado a resensibilizar el ejercicio de lo que llamamos “escritura sobre arte”. Se abordarán prácticas intermitentes, de ir rodeando objetivos, y somáticas, en las que el cuerpo se verá implicado.
“¿Estás aburrido o aburrida de usar siempre las mismas desgastadas imágenes para hablar de tu obra? ¿Intuís que podrías decir mucho más de lo que te sale cuando hacen preguntas? ¿Te gustaría elaborar escritos que desplieguen sentidos en dirección al disfrute de tus obras pero sin encorsetar el sentido ¡Este taller es para vos!”, explican las organizadoras.

El espacio será impartido por Mariana Rodríguez Iglesias, curadora y docente, el jueves 16 de marzo, de 18 a 21 hs. Para inscripciones se puede escribir al mail marianrodriguezi@gmail.com o consultar al Instagram (@inventario_intermitente). SI bien el taller es arancelado, hay dos becas disponibles para los primeros inscriptos.
La docente, con más de una década enseñando procedimientos de escritura a artistas, viene perfeccionando estas herramientas –tan lejanas al ejercicio de redactar un clásico 𝘴𝘵𝘢𝘵𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵 de artista– desde que notó la dificultad que la mayoría de ustedes tiene para poner en palabras lo que el signo artístico les provoca. Para eso, se ejercitará con estrategias para amplificar las palabras, encontrar nuevas y elegir las que siguen funcionando.
”Está más cerca de la clínica, de la experimentación con palabras, de la meditación y la danza del intercambio de proyectos, del darnos a conocer escribiendo. Está dirigido a artistas y afines. A seres creativos con ganas de bajar a palabras lo que el arte, una obra, su propia obra, les suscita. Encontrar las palabras reverberantes empieza con eso que haces al ir a buscarlas”, explica la docente.
Deja un comentario