Segundo encuentro por la memoria: 22, 23 y 24 de marzo
En el marco de las actividades que se organizan en conmemoración del Día de la Memoria, la Secretaría de Cultura realizará un ciclo de funciones teatrales que propongan una reflexión sobre lo acontecido en nuestro país en el período 1976-1983, durante la última dictadura cívica militar.
La propuesta en este 2° Encuentro por la Memoria es realizar funciones gratuitas para escuelas secundarias con participación de compañías locales y nacionales, creando un espacio donde los alumnos puedan debatir y compartir diferentes miradas de un mismo hecho histórico, generando un aprendizaje significativo para su saber. Además se abrirá una función a todo público en el Centro Cultural Cotesma.


Este encuentro cuenta con el apoyo de la Legislatura del Neuquén, el Centro Cultural Cotesma y la Universidad Nacional de Cuyo. Este es el cronograma de funciones gratuitas para colegios secundarios:
– Miércoles 22 – 20 hs. “Corriendo en la Sangre” Compañía: El Cofre Colectivo Artístico. Alumnos de Turno noche.
-Jueves 23 – 10 hs “Cabe en un Pez”. Compañía: Elenco Estable de la Universidad Nacional de Cuyo. Alumnos Turno Mañana.
15 hs “Cabe en un Pez”. Compañía: Elenco Estable de la Universidad Nacional de Cuyo. Alumnos Turno Tarde.
20 hs “Potestad”. Dirección: Sandra Monteagudo. Alumnos Turno Noche.
Para formar parte de estas propuestas, directivos y docentes que quieran participar pueden comunicarse a la Secretaría de Cultura al 424-804, de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
–Viernes 24 – 21hs – “Cabe un Pez”: función abierta a todo público en el Centro Cultural Cotesma. SInopsis: “Calixto Cejas, un ex combatiente de Malvinas, habita el estómago de un enorme cetáceo desde hace 30 años, protege un secreto y un tesoro desde el hundimiento del buque Belgrano. Su hábitat se altera con la llegada de Jorge Leguizamón, un turista, que también ha sido engullido por el animal y a quien Calixto, confunde con un soldado británico. Ambos deben convivir sujetos a la decisión de la ballena de expulsarlos. La memoria, la identidad, la guerra y el devenir de treinta años de historia argentina”. Las localidades ya se encuentran a la venta en boletería del Centro Cultural Cotesma, de martes a domingos de 16 a 22 hs, a precio promocional de $200.
Deja un comentario