El 7, 8 y 9 de abril se realizará el primer Encuentro Cordillerano K9 en San Martín de los Andes
La Unidad de Rescate Canino de San Martín de los Andes efectuará los días 7, 8 y 9 de abril un Encuentro Cordillerano canino junto con binomios de Chile, Córdoba, Neuquén y Bariloche para trabajar la importancia de las tareas de los perros de búsqueda y rescate.
La idea es mostrar los beneficios de las actividades caninas en los distintos centros de rescate y los hechos fundamentales de los mismos. Enrique Herrera, más conocido como Quique y uno de los fundadores de la unidad, dialogó con RSM y comentó que se van a ejecutar tareas en nuestra localidad y serán en horarios diurno y nocturno, ya que la gente no solo se pierde en la montaña. Se trabajará en zonas urbanas y semiurbanas, comenzando el viernes por la mañana para finalizar a las 20:00 horas. El día sábado iniciará bien temprano durante la madrugada para abarcar ejercicios nocturnos, dicha jornada comenzará a las 2:00 de la mañana.
El final será el domingo en zona agreste hasta llegar al mediodía, allí se harán trabajos de búsquedas de grandes áreas como también en rastro específico. Quique comentó que hoy en día se utiliza mucho a los binomios K9 para lo que es búsqueda de personas forzadas, como sucede en caso de niños. «Nosotros tenemos que estar preparados para saber que la persona que secuestra a un infante, no quiere ser encontrado y nos puede llegar a agredir de cualquier forma», comentó. Haciendo referencia a lo mencionado, especificó que el perro es quien marca la alerta.


Por otro lado, mostrarán que el can trabaja de manera rápida y que beneficia a las unidades con su sentido del olfato, que está mucho más desarrollado que el del ser humano, por lo que agiliza los tiempos de búsqueda de una persona desaparecida.
Este evento está abierto para todo aquel que este interesado en saber como funciona el trabajo con los binomios y pueden asistir con o sin su mascota. Con la presencia recibirán un certificado de curso realizado. Para obtener más información, las líneas telefónicas 2972 43-2556 y 2944 41-3462 están disponibles junto a la casilla de email encuentrocordilleranok9@gmail.com

Deja un comentario