En la Patagonia son pesimistas con el futuro de la construcción

El Grupo Construya realizó una encuesta a personas dedicadas a la construcción en la región y más de la mitad cree que la actividad cayó en los últimos 12 meses. Pese a la disminución del valor del metro cuadrado en dólares, hay pesimismo para con el futuro del sector.

Foto – Archivo RSM

Una de las principales razones por las que el 52% declaró que la construcción se encuentra en baja respecto a los 12 meses anteriores, es la falta de espacio y lugares para emprender un desarrollo de edificación en la Patagonia. En San Martín de los Andes, por ejemplo, se ven varios emprendimientos y obras que siguen su curso y que forman parte del sector privado. En cuanto a lo público, se conocen varias historias de construcciones que han sido detenidas por distintos motivos.

Cabe destacar que el negocio de las obras, sigue siendo la manera más rentable de ahorro y la más efectiva a la hora de cerrar negocios, teniendo en cuenta que el porcentaje de ganancias es muy alto. Respecto al desarrollo para el futuro, un 52% de los encuestados cree que la actividad continuará bajando y que se debe también a las variantes que viene sufriendo el dólar, teniendo en cuenta que, salvo la mano de obra, todo precio se ve reflejado en la valorización del mismo.

Respecto a otras respuestas, un 16% cree que la actividad repuntará en los próximos meses y que el 2023 será un buen año para la construcción de nuevos proyectos dentro de la región. Mientras tanto, el porcentaje restante, indica que se mantendrá con los mismos parámetros en lo que resta del año.

Deja un comentario