6 años de Punto Saludable, construyendo salud desde la calle

El Programa Punto Saludable, que funciona en todas las localidades de Neuquén desde hace 6 años, está de festejo, además, por haber sido seleccionado por el Comité Científico de Atención Primaria de la Salud, a nivel federal, como una de las mejores estrategias de Argentina. RSM conversó con Samuel García, Lic. en nutrición, docente y uno de los referentes de este programa, para conocer más detalles.

Punto Saludable en San Martín de los Andes.

“Punto saludable busca hacer realidad la construcción de la salud, desde el equilibrio en los hábitos”, explicó García, haciendo referencia a las diferentes realidades cotidianas de las familias neuquinas y del propósito de este programa. “La idea es demostrar que se puede, para que todos lo puedan aplicar. Desde los consultorios podemos dar planes de alimentación, atender en el hospital, brindar talleres, pero después cada uno se enfrenta a la vida y tiene que poder sostener los hábitos saludables. Lo que se necesita es un poquito más de conocimiento y un entorno que acompañe”, detalló.

Punto Saludable en Plaza Huincul.

La invitación a participar en el Congreso Federal de Atención Primaria de la Salud se concretó a finales de esta semana, con la presentación del programa ante referentes de todo el país. En este proyecto trabajan más de 500 personas en toda la provincia: “Hace seis años que vamos con la carpita, la mesa y las sillas a todos lados. Yo le quiero agradecer de todo corazón al hospital de San Martín de los Andes, a Zona Sanitaria y a los 39 equipos que operan en todas las localidades. Esta estrategia rompió la barrera del hospital. Estamos el sábado y el domingo donde transcurre la vida social, donde se construyen los hábitos”, expresó el profesional.

“Este año llevamos más de 900 puntos realizados en toda la provincia, por donde pasaron más de 150 mil personas, que comieron algo saludable, se llevaron un cepillo de dientes, protectores solares, preservativos, consejos de salud y una sonrisa. Es algo increíble. Construimos salud y estamos muy contentos porque lo hacemos junto a la gente, por eso es que se creó el programa de promotores de salud, porque necesitamos la ayuda de la gente de las escuelas, de los clubes e iglesias”, contó García.

Punto Saludable en Senillosa.

El año pasado se implementó este curso de promotores, que capacitó a más de mil personas en la provincia, cien en San Martín de los Andes: “nos llaman y nos consultan para participar en los diversos eventos sociales que van ocurriendo en cada localidad. Este es un sueño realizado. Surgió porque nos dimos cuenta de que en el hospital se trata la enfermedad y en la calle, en la plaza, se construye la salud. Esa es la esencia pura”. 

El congreso de Atención Primaria de la Salud seleccionó 30 estrategias exitosas entre todas las presentadas a nivel país. Punto Saludable representó a Neuquén, explicando cómo se construyó esta iniciativa de salud social. Durante el evento, estuvo presente la ministra de salud provincial, Andrea Peve; la ministra de salud nacional, Carla Vizzotti; y los ministros de todas las demás provincias. 

Punto Saludable tiene, además de sus puestos en eventos sociales, deportivos y culturales, su columna de información dedicada a la promoción de la salud y los buenos hábitos, que puede escucharse desde este portal: http://puntosaludable.redsalud.gob.ar/?p=7208 Más información de interés se encuentra en: https://www.facebook.com/PuntoSaludableNeuquen

Deja un comentario