Letras neuquinas: más de mil autores en Bibliotecas populares

El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, recibió más de mil ejemplares de autores y autoras neuquinas que, a través del proyecto “Letras neuquinas”, se adquirieron para distribuir en las bibliotecas populares de toda la provincia. El proyecto culminará con diversas actividades en algunas bibliotecas, como talleres, capacitaciones y presentaciones con los propios autores y otros mediadores de lectura.

En esta convocatoria se adquirió material de Ana María Belén, Pablo Lautaro, Adriana Trecco, Cristina Mabel González, Silvio Winderbaum y Hugo Álvarez, Silvia Mellado, Macky Corbalán, Marcelo Gobbo, Ileana Panelo, Osvaldo Pellín, María Cristina Ramos, Catalina Aguirre, Mauricio Giulietti, Francisla Marós, Lilí Muñoz y Ana Carolina Diby.

“Letras neuquinas” tiene como objetivos incrementar el fondo bibliográfico de las bibliotecas populares de Neuquén con obras de escritores, escritoras y de editoriales locales; difundir las obras de escritores y escritoras de la provincia; y fomentar el circuito del libro desde la producción, la edición y la difusión del material bibliográfico.

Existen en nuestra provincia 89 bibliotecas populares de las cuales 46 sostienen actualmente su regularidad. Todas y cada una son para sus comunidades, además de centros de información, puntos de difusión de cultura, de oportunidades que satisfacen múltiples necesidades. Cabe recordar que las bibliotecas populares son asociaciones civiles sin fines de lucro que subsisten con el aporte de sus socios -más simbólico que material- y con el trabajo constante y voluntario de sus comisiones directivas.

La subvención que reciben de la provincia la destinan en un porcentaje a gastos corrientes y otro a la compra de material bibliográfico. Sin embargo, sigue siendo oportuna la donación de libros cuya temática e interés pone en relieve la cultura provincial. La diversidad de textos con que cuentan las bibliotecas populares, contribuye a brindar calidad y también conlleva la posibilidad de ampliar el abanico de temáticas que aborda la comunidad lectora.

Deja un comentario