Llega “nicho”, el evento que reúne gastronomía, arte y música, a San Martín de los Andes
En esta nueva edición, en “Restó del Valle”, la comida estará a cargo del chef Gunter Nobis, la música será del DJ Leandro Fresco y Agus Gómez se encargará del arte visual en vivo. La cita es este sábado 8, a las 20hs, en Valle Escondido (Lote 70 Maipú).
El menú, especialmente preparado para “nicho”, constará de bandejeadas diversas, con milhojas de papa y gravlax, chips de polenta con tartar de pez y limón, triangoli de espinaca, ricota y nueces; ciervo ahumado y castañas; crema de maíz, ciervo y demiglass; tarta, caramelo, sal; mousse de limón y nueces escarchadas.

De 20 a 20:30 hs se desarrollará la recepción con copa de bienvenida; de 20:30 a 22hs, los presentes disfrutarán de una Walking Dinner a cargo de Gunter Nobis, con pintura en vivo de Agus Gómez; luego, desde las 22hs, arranca la música de la mano de DJ Leandro Fresco.
“Con Pedro (Trapani, uno de los creadores de la propuesta) nos conocemos hace muchos años, somos colegas gastronómicos y estuvimos juntos en Suiza. Fui a un nicho que hicieron en Bariloche y nos entusiasmó mucho la idea de volver a trabajar juntos para armar un nicho en San Martín, en Valle Escondido”, cuenta Gunter Nobis. Conocido por ser el responsable detrás de Pizza Cala, estudió gastronomía en Perú y fue seleccionado dentro de los 15 mejores jóvenes chef de Latinoamérica. Trabajó en Suiza, Austria, Alemania y España. Ahora, con base en San Martín de los Andes, busca seguir impulsando eventos en la localidad.


Sobre el origen del proyecto:
“nicho” propone una serie de encuentros itinerantes con un amplio espectro artístico acompañando de una gastronomía simple y de calidad generando una vivencia diferente en la ciudad de Bariloche. “Creemos que el arte es una herramienta transformadora y por eso invitamos a participar a quien tenga ganas de ser parte de un espacio en donde predomine la creatividad y el bienestar”, explican sus creadores.
Los ideólogos detrás de “nicho” son Pedro Trapani y Nico Wolf: oriundos de la Patagonia, fanáticos de la montaña y todo lo que suceda en su entorno. Después de viajar y trabajar por el mundo por diferentes ramas, se unieron gracias a la idea de brindar una experiencia diferente en la que las personas se vayan sintiéndose mejor que cuando vinieron: inspiradas, con ganas de hacer algo que nunca hicieron. “Nos une la búsqueda de acciones que generen impactos positivos en el planeta. Creemos que el arte es una herramienta poderosa en esta búsqueda, y que la creatividad es una característica innata del ser humano; a veces más despierta, a veces más dormida”, expresaron.


Con valores como el intercambio -crear un espacio de conexión entre personas a través de una experiencia artística regeneradora-; la inspiración -el poder potenciar la creatividad, entendiendo a ésta como una fuente de motivación y empuje hacia impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente-; y el bienestar -promover el arte como eje fundamental para el desarrollo de la salud individual y colectiva-, “nicho” es mucho más que una experiencia recreativa.
“Buscamos establecer lazos entre los diferentes actores de la comunidad. Creemos que la comunicación y la alianza entre partes potencia recursos y teje redes para acciones futuras. Apuntamos a trabajar con actores que se encuentran alineados con los valores planteados por nicho”, concluyeron Pedro y Nico.


Para más información y novedades sobre el evento, pueden consultar y contactarse vía mail o redes sociales: nicho.bariloche@gmail.com // @restodelvalle_sma // @nobisgunter // @nicho.encuentros. Desde el perfil de Instagram de Nicho se accede al link para hacer la reserva de entradas. Para socios de Valle Escondido hay un descuento. Además, Restó del Valle está abierto todos los mediodías para disfrutar de un rico almuerzo, incluso el día del evento.
Deja un comentario