Argentina tiene el tercer mercado de videojuegos más grande de América Latina
A pesar de la recesión, Argentina continúa liderando en el mercado latinoamericano de los videojuegos.

Con 19 millones de jugadores, Argentina se ha convertido en el tercer mercado más grande de América Latina en lo que respecta a los videojuegos, un sector en el que no se deja de apostar ni deja de crecer.
De hecho, el gasto en videojuegos que se estima, en Argentina, es de 495 millones de pesos, en comparación con otros años en los que los gastos llegaron hasta los 405 millones de pesos, es decir, que se marca un alza.
De acuerdo con la firma Newzoo, encargada de monitorear la industria de los juegos a nivel mundial, el gasto ha aumentado en los últimos años, por lo que no sorprendería que la tendencia alcista se mantenga.
Próximamente, la firma revelará su primer informe sobre esta industria en el mundo, la cual no solo ha aumentado en Argentina, sino en otros países.
Una de las razones que explican el aumento en el juego es que muchas empresas han hecho un relanzamiento de juegos antiguos, tratando de sumar a aquellos jugadores antiguos, pues aquellos jóvenes de entonces ahora tienen 30 y 45 años y aparentemente no se resisten a estos lanzamientos de sus juegos preferidos tradicionales.
El mercado de los videojuegos es tan marcado en Argentina que este año se espera uno de los videojuegos nacionales mejor valorados, el desarrollado por el argentino Daniel Benmergui, quien ha lanzado Storyteller, un videojuego que se asimila a un motor que puede crear relatos y que ha cautivado a mucho público desde que Benmergui comenzó a gestar la idea, en el año 2008, cuando aún era muy ambicioso el proyecto como para ejecutarlo, pero ahora es una realidad.
Así como él, hay muchos jóvenes incursionando en el campo del desarrollo de videojuegos.
eSports en aumento

Los eSports son parte de los sectores que también han ganado nuevos seguidores a nivel mundial, ya que su audiencia es superior a la de la NFL y la NBA.
Es un deporte que se transmite a millones de espectadores alrededor del mundo y algunos jugadores han alcanzado la dicha de ser profesionales. Todo se transmite en línea.
Ahora, la emoción por los eSports comenzó a llamar la atención en argentina cuando el jugador de 13 años, Thiago Lapp, conocido como “King”, ganó 900 mil USD, luego de quedar de quinto en el torneo mundial de Fortnite.
Aquí puedes encontrar casinos en línea para que te sumes a esta increíble experiencia que tiene entusiasmada a toda América Latina, y en la que puedes comenzar haciendo apuestas pequeñas, si eres principiante, o altas si eres un apostador experto.
Videojuegos: una sensación para los jóvenes
Uno de los integrantes del primer equipo latinoamericano de Juegos IsurusGaming, Facundo Calabro, ha comentado que: “los videojuegos son una formación para los jóvenes de hoy, así como en otros tiempos lo eran los deportes tradicionales”.
Otros eventos que han impulsado la fiebre por el juego han sido las ferias y las exposiciones. Por ejemplo, en la Argentina Game Show, una exposición de tres días que se llevará a cabo en Costa Salguero, ya ha recaudado más de 50 millones de pesos en ventas de entrada, estands de las marcas y puestos de comida.
Se espera que asistan más de 40,000 aficionados, los días 18, 19 y 20 de octubre, para disfrutar de premios, luego de competir con otros jugadores, y perfeccionar sus habilidades hasta convertirse en profesionales.Es de resaltar que, en Argentina, también se han realizado una serie de conferencias sobre cripto, blockchain, inteligencia artificial y nuevas tecnologías, por lo que el país pretende avanzar en materia tecnológica, así que se espera que el desarrollo de los videojuegos continúe en auge.
Deja un comentario