La fiscalía busca ampliar las acusaciones en la causa de las estafas con planes sociales ¿Cuál es la situación del exministro Di Luca?

En una entrevista realizada por RSM Radio, el fiscal de Delitos Económicos, Juan Manuel Narváez Barraza, dio detalles del desarrollo de la investigación y explicó que se va a ampliar la cantidad de imputados. También se refirió a quien antes de renunciar era el ministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca, y a las declaraciones de los testigos que podrían involucrarlo.

Fiscal Juan Manuel Narváez Barraza (foto: gentileza diario Río Negro)

Narváez Barraza, contó que desde noviembre del año pasado, momento en que se le formularon los cargos a los imputados Ricardo Nicolás Soiza, Néstor Pablo Sánz y Marcos Ariel Osuna, la fiscalía comenzó con la etapa preparatoria. Con el correr de la investigación se detectó que los estos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén se quedaban con el dinero de diversos planes sociales.

Si bien aún no se ha establecido el monto total, las cifras millonarias no parecen haber ido al patrimonio de los imputados, por lo que la suposición de los investigadores es que se destinaba a la campaña electoral.

Es por eso que el 11 de julio pasado, la fiscalía pidió la prisión preventiva para los funcionarios involucrados y realizó una serie de allanamientos. La información recolectada de las computadoras del Ministerio de Desarrollo Social dirigió a los fiscales a concluir que estas maniobras se desarrollaban desde el 2020 y también que hay más imputados que deben ser incorporados al juicio. 

En este sentido, el objetivo de la Fiscalía es poder ampliar acusaciones y también los hechos a otros imputados.

“Se va a ampliar porque la información indica que existen maniobras que se realizaban desde antes de la pandemia, con cheques. Es decir, era básicamente el mismo objetivo y la misma maniobra con la extracción de dinero por cajero automático, pero antes lo hacían con cheques” explicó el fiscal.. 

En referencia a quien se desempeñaba como ministro de Desarrollo Social en ese momento, Abel Di Luca, el fiscal del caso explicó que él no es parte de la primera instancia de imputados. Igualmente, aclaró que hay conjeturas a partir de las declaraciones de los testigos, y si esa información se llega a confirmar, esto podría cambiar.

Respecto a las posibles condenas que puedan surgir del juicio, Narváez Barraza indicó que el principal delito que se le adjudica a los imputados es el de Asociación Ilícita, en concurso con las estafas reiteradas lo que tiene un mínimo de 3 y un máximo de 10 años.

Asimismo, aclaró que después de las detenciones se están acercando personas a la Fiscalía con intenciones de declarar y aportar más información. Es por eso que, incluso ahora en que se desarrolla la feria judicial, se está armando un cronograma de entrevistas para poder recibir a estas personas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: