Albricias viaja a México para seguir promoviendo la danza folklórica argentina
En septiembre, el histórico grupo de danza local, Albricias, viajará a México para participar de un importante festival y recorrer diferentes ciudades, difundiendo la danza folklórica argentina. Este domingo, en el Centro Cultural Cotesma, ofrecen un espectáculo para toda la comunidad, a fin de agradecer su apoyo y terminar de reunir los fondos que necesitan para este viaje.
El grupo Albricias nació durante la navidad de 1978, por lo que este año están cumpliendo 45 años de trabajo, recorrido y crecimiento. “En todos estos años, hemos recorrido múltiples escenarios, nacionales e internacionales, participando en eventos en Chile, Paraguay, Perú, México, Japón, Italia, República Checa; y de manera virtual también en Bulgaria y Honduras. Algo importante a destacar es que, desde que el grupo nació, siempre estuvo en manos de Rubén Cabrera, como director, coreógrafo, bailarín y en todos los roles posibles. Sigue trabajando a puro corazón, desde el año 78, porque esta es su bandera y la va a levantar siempre”, cuenta Maria Laura, miembro de Albricias.

“Estuvimos este año en Cuba, con Rubén, dando talleres de danzas argentinas y recibiendo también formaciones. Ahora nos toca viajar por quinta vez a México, a la ciudad de Morelia, que es la sede de este festival, en su edición número 14. Desde ahí, vamos a recorrer las ciudades cercanas, desde el 8 hasta el 16 de septiembre”, explica a RSM.

“Desde que el grupo nació hasta el día de hoy, ha transcurrido mucha gente por Albricias. En la actualidad, somos cerca de 26 integrantes, de los cuales viajamos 20. A nivel local, hemos participado a beneficio en todas las ocasiones en las que nos han convocado. Rubén fue el iniciador, junto con otros vecinos, del Pichi Trabún, sumado a que hemos participado en el evento todos los años, prácticamente desde que se creó. Nos encanta proyectarnos a nivel internacional pero también hacia adentro del país y de la provincia hemos hecho nuestro recorrido de escenarios”, expresa.
“Tuvimos grupos que compitieron en Cosquín, en Pico Truncado. A lo largo de tantos años de trabajo, hemos dejado a las danzas folklóricas en lo más alto que hemos podido, llevando nuestra bandera a muchas partes del mundo”, recuerda María Laura. En su manifiesto, el grupo destaca que “la danza y la música son claros mensajes de paz y hermandad que amalgaman intenciones y sentimientos nobles y solidarios, que Albricias busca entregar en cada presentación, en su suelo natal, en el país y en el mundo”.
“Para este viaje, el esfuerzo ha sido supremo, por todo lo que implica viajar, y la comunidad ha colaborado muchísimo. Queremos destacar toda esta ayuda recibida y agradecerles de parte de todo el grupo. Además, los invitamos este domingo al espectáculo, que se llama Compartiendo Sueños, a las 20:30hs, en el Centro Cultural Cotesma. Es la previa de nuestro viaje, porque el día 5 ya estaremos viajando”, concluye. Las entradas están disponibles en la boletería del espacio cultural.
Como se financian?
Espero que no sea de aportes no reintegrables del municipio…