“Del aceite a la cacerola”: una delirante historia de la Historia argentina
El próximo sábado 16 de septiembre, a las 20hs, en el Centro Cultural Cotesma, se presentará una obra de teatro muy especial. A través del humor y la comida, se propone repasar doscientos años de historia argentina e invitar a reflexionar sobre el lugar en que se fue ubicando la democracia en cada etapa. Para conocer más sobre esta propuesta, RSM conversó con Margarita Alomar, actriz y miembro de la compañía.
La obra, declarada de interés educativo y cultural, fue escrita por Roberto Cortizo Petraglia y Walter Peña en ocasión de celebrarse el Bicentenario Nacional, a pedido de Nación, para ser representada durante el festejo. A partir de ese momento, empieza a girar por muchos espacios, concursos y festivales, siempre representada por hombres en distintos elencos.

“Esta es la primera vez que dos mujeres encarnan el personaje de las cocineras en esta obra. Nunca se había hecho. Este año, se hace la apuesta a raíz de un pedido del área de cultura de la municipalidad de Moreno (Buenos Aires) para el cual trabaja nuestra compañía. Entre otras cosas, nos pidieron una obra que estuviera enmarcada en la temática de conmemoración de los 40 años de democracia. La idea fue representarla dentro de un programa que invita a las escuelas al teatro municipal, dos veces por mes”, explica Margarita Alomar, actriz de la compañía.
Además de ofrecer la obra a escuelas secundarias y terciarios, se representó en distintos teatros y centros culturales, con funciones abiertas a todo público: “Nos gustó muchísimo haber podido estrenarla en ese programa y luego salir todo lo que pudimos a otras localidades. Ahora iniciamos la etapa de llevarla a otras provincias. Neuquén es nuestra primera parada y estamos super contentos”, indicó Margarita.
“Del Aceite a la Cacerola invita al espectador a viajar por una delirante línea de tiempo sobre nuestra Historia Argentina, desde las invasiones inglesas hasta el 2001. Es allí donde dos cocineras, opuestas ideológicamente, se encuentran atrapadas en la historia”, cuenta a modo de sinópsis.
“Mientras cocinan, a través del paso de los años y los gobernantes, desde el té de las cinco durante las invasiones inglesas, el paté de foie de Liniers, el puchero de Yrigoyen, la pizza con champán y el sushi, serán testigos de los grandes cambios y los vaivenes de nuestro pasado”, explica sobre esta obra que aprovecha hitos gastronómicos para revisar la historia nacional.
“Del aceite a la cacerola” propone al público un repaso de la historia argentina, invitando al ejercicio de la memoria a través del humor y la reflexión. “Lo que muestra la obra es, sobre todas las cosas, que a medida que pasan los distintos gobiernos, lo que siempre se pone en juego es la democracia”.
Las entradas para esta obra ya se encuentran a la venta en la boletería del Centro Cultural Cotesma.
Ficha técnica:
Duración: 01:15 (una hora, 15 min)
Autores: Roberto Cortizo Petraglia y Walter Peña
Dirección: Roberto Cortizo Petraglia
Actúan: Cintia Donghi, Margarita Alomar
Participación actoral multimedia: Damián de Santo
Asistente de dirección: Fabian sueldo
Diseño de sonido e iluminación: Arriola Federico
Escenografía: Laura Donghi
Deja un comentario