Cuatro días de paro realizarán brigadistas de Parques Nacionales en reclamo a mejoras laborales

Los trabajadores y trabajadoras que realizan tareas como brigadistas en los Parque Nacionales anunciaron un paro de cuatro días que iniciará el próximo lunes 11. Bajo el lema “Basta de precarización laboral”, reclaman mejoras en las condiciones del sector.

En un comunicado firmado por los representantes del Consejo Directivo del gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se anuncia la medida de fuerza que además incluye una marcha.

En una misiva dirigida al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandie y comunica el paro y sus motivaciones. “Por la urgente apertura de la paritaria salarial para el sector por un salario justo, el cumplimiento del proceso de pase a planta permanente para brindar estabilidad laboral y la sanción del régimen de jubilación acorde a las tareas que se desarrollan”

La medida de fuerza contempla a los trabajadores de los sectores Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y Administración de Parques Nacionales vinculados con el combate de incendios forestales, integrados en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Sistema Federal del Manejo del Fuego.

Leonardo Manrpiquez, brigadista del Parque Nacional Lanín, manifestó a medios regionales que “lo que buscamos principalmente es que nos pasen a planta permanente, para lograr una carrera”, además detalló que “los brigadistas en el país tienen un contrato anual e inestable”. También sumaron el pedido de una jubilación anticipada, similar a la de las fuerzas de seguridad.

Manríquez expuso la situación de varios brigadistas en zonas como Ñorquinco que están próximos a jubilarse y pasarán a cobrar un sueldo “muy precario”.

Solo en el Parque Nacional Lanín hay 60 brigadistas que cubren las tres áreas o subestaciones de San Martín de Los Andes, Junín de Los Andes y Aluminé. «Trabajamos en 411 mil hectáreas, custodiando el sector y asistiendo ante emergencias más allá de los incendios», explicó.

En el 2021 el sector fue incorporado por el Decreto 192 a un Convenio Colectivo de Trabajo, sin embargo este no alcanza para asegurarles estabilidad laboral y siguen bajo el encuadre que los hace dependiente de una gestión política en el Ministerio de Medioambiente.

En todo el país son cerca de 600 los brigadistas a los que se les suman los trabajadores de sistemas contra el fuego de las provincias.

1 Comment on Cuatro días de paro realizarán brigadistas de Parques Nacionales en reclamo a mejoras laborales

  1. Los brigadistas son personas importantes en una zona de bosques, son los que salvan vidas, ningun politico va apagar los incendios. Por supuesto necesitan sueldos dignos, equipamiento seguro. Esa una verguenza para los politicos y administradores que tengan tomar medidas extremas para reclamar lo que les corresponde. En el proximo incendio o rescate que vayan los politicos a rescatar o apagar un incendio.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: