Vecinos de Nahuilén hicieron uso de la banca del vecino por las fiestas que se hacen en el Chango Soria

Luego de haberse manifestado con un abrazo simbólico en el Gimnasio Chango Soria, los vecinos del barrio Nahuilén se acercaron al Concejo Deliberante e hicieron uso de la banca del vecino para la Sesión Ordinaria N.°20. Todavía sin definición acerca del proyecto de ordenanza para la creación del Fondo de Deportes, mostraron su preocupación por la falta de acción respecto a este tema.

Foto – RSM

Los protagonistas no incluyeron las actividades familiares o recreativas que se ejecutan en el lugar, pero lo hicieron respecto a las fiestas y peñas que se desarrollan desde el año 2018 y que, por una autorización del propio Concejo, tienen permitido el expendio de bebidas alcohólicas. Cabe destacar que han ocurrido varios hechos desafortunados en altas horas de la noche y es por eso que solicitan un mayor control cada vez que se lleven adelante estas celebraciones.

En cuanto a los concejales presentes, la mayoría indicaron que están trabajando para poder encontrar una solución a estas cuestiones, pero del lado de Monín Aquín, se expresó totalmente en contra de la autorización. Asimismo, recordó junto con el presidente de mesa, Sergio Winkelman que anteriormente se tuvo que cerrar un tramo de la avenida San Martín porque corrían picadas en el tramo donde se ubica el viejo Hospital Dr. Ramón Carrillo.

Asimismo, la concejal que forma parte de JxC aclaró, con palabras muy concretas, que no se puede controlar ciertas cuestiones y que se tienen que tomar medidas drásticas. «Podemos exigir todos los controles, pero después de las 12 de la noche es tierra de nadie», remarcó.

Winkelman también expresó que hay personas que no toman conciencia del lugar donde están festejando, resultando muy complicada la comunicación y el desarrollo de cualquier tipo de actividad de este tipo. «Una cosa es divertirse sanamente y la otra es hacerlo perjudicando al vecino que está a pocos metros», expresó.

Por último, Eliana Rivera, del MPN, recordó que también se prestan colegios para el desarrollo de eventos del mismo tipo y que algunas no contaban con el permiso de venta de bebidas alcohólicas. «Ellos también son responsables de lo que pasa dentro de los colegios», aclaró.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: