Cartelera de espectáculos: ¿Qué hacemos este finde?

Como todos los jueves, RSM les acerca un resumen de todo lo que hay para ver y disfrutar, en materia cultural, en San Martín de los Andes. Para este fin de semana, hay teatro, música en vivo, cine y propuestas infantiles.

Espacio Trama

Jueves 21 a las 20:30 hs – CLASES DE TANGO con Marcos y Analia. Actividad a la gorra. Desde las 21:30 MILONGA EN TRAMA. Entradas $1200

Viernes 22 a las 21 hs – LUZMA TEIXE GRUP. Presentación del disco EN VUELO. Entrada anticipada $3500 el día de la función $4000

Sábado 23 a las 23 hs – LES FOUS trío. Tomcat, Lolo y Cal Z. Música en vivo. Entradas $1500

Domingo 24 a las 17 hs – Gn liu Pehuen: Piñones de un Pehuen: Narración oral y teatro de objetos para las infancias. Entrada anticipada $1800. Entrada el día de la función $2000

Centro Cultural Cotesma

Del jueves 21 al domingo 24 de septiembre se llevará a cabo el VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CLARINETE ANDINO PATAGÓNICO en las localidades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Las actividades en San Martín de los Andes serán el jueves 21 y el viernes 22.

El CONCIERTO DE APERTURA DEL FESTIVAL, el mismo JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE A LAS 21 hs, en la Sala Amankay del CENTRO CULTURAL COTESMA. Participarán los Maestros Internacionales del Festival: Amalia Del Giudice, José Cabrera y Roberto Túbaro. También estará el grupo “Leidis en Concierto” conformado por Lorena Matus en vos, Marcela Falloni en piano, arreglos y composiciones originales, y Amelia Saftich como clarinetista y letrista; y el Coro de Clarinetes Andino Patagónico integrado por Amelia Saftich, Moira Nitzsche y Sebastián Drach.

Sala Lidaura Chapitel

El 22 de septiembre se inaugurará en la Sala Lidaura Chapitel la muestra fotográfica 40 AÑOS – 40 FOTOS: EL ALMA EXPUESTA DE LA DEMOCRACIA, curada y organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y por la Fundación El Libro.

Su inauguración incluye, a las 19 hs, el CONVERSATORIO DE INTENDENTES DE LA DEMOCRACIA, coordinado por la periodista Graciela Vázquez Moure, que contará con la participación de seis intendentes de nuestra ciudad que fueron electos a lo largo de estos últimos 40 años.

Junín de los Andes:

Los días 29 y 30 de septiembre de 2023 se realizará en el Salón Bicentenario de Junín de los Andes la 2° Edición del FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS “CHIMESCÉNICO”.

La programación incluye espectáculos abiertos a todo público con elencos locales e invitados de San Martín de los Andes, Bariloche y Lago Puelo, obras exclusivas para alumnos de colegios secundarios locales con temáticas e intereses adolescentes, un taller de improvisación y un escenario abierto en el que las juventudes serán los protagonistas.

Las entradas a las funciones abiertas a todo público e inscripciones al taller de improvisación pueden retirarse en el local de ALMACÉN DE CAMPO (Lamadrid 63) y también en el Local 10 “Pacha Mujeres Creando” del Paseo Parque Centenario. Para adquirirlas online y abonar por Mercado Pago escribir por Instagram a @ajares.ja o @festichime, o bien al Whatsapp 2972 537640.

Cartelera de cine

A las 18hs, para los más chicos, seguimos compartiendo “GUARDIANES DEL MUSEO”, divertida animación entre gatos y ratones entre grandes obras de arte.

A las 20hs, a través de la Red Espacios I.N.C.A.A., llega el esperado estreno de “LA URUGUAYA” de Ana Garcia Blaya con Sebastián Arzeno, Fiorella Bottaiolli, Jazmín Stuart y Gustavo Garzon. Un escritor deposita sus esperanzas en un joven de 25 años de espíritu libre que conoce en Montevideo para superar la crisis de la mediana edad. Pero ese día resulta ser el día más inesperado y transformador de su vida.

Y a las 22:00hs, después de dos salas llenas, continúa en nuestra cartelera “LA MONJA 2”. Para mayores de 13 años. De jueves a domingo en 2D Subtitulada, martes y miércoles en 2D Castellano.

Deja un comentario

%d