“¿Quién soy yo?”: una pregunta que se responde a través de la danza

Después del éxito de Cuatro Estaciones y Un hombre alado extraña la tierra, Paradice Ballet vuelve a tomar el escenario de la Sala Amankay, esta vez de la mano de la compañia Teen. Con doble función el viernes 2 y el sábado 10 de julio, esta nueva obra cuenta con coreografía y puesta en escena de Natalia Lamberti y Stefanía Mateu.

La pregunta sobre quiénes somos nos interpela a todos, sin importar la edad. Sin embargo, en esta obra son bailarinas de entre 13 y 15 años las que van a intentar responderla, poniendole cuerpo a la duda. “El nivel de cercanía que hoy podemos tener gracias a la tecnología es un instrumento inmenso, las redes sociales nos permiten tener acceso a todo, pero poco a poco ese todo queda encerrado en el mundo cibernético. Nos olvidamos de nuestros amigos más cercanos y nos preocupa más cuantos likes tienen nuestras publicaciones que compartir una taza de café con un amigo”, empieza diciendo el texto de obra, dando mucho en que pensar.

Luego pasa a pintar casi una declaración de principios: “Quiénes somos es una línea muy fina en este mundo manchado por estereotipos que circulan en las redes sociales en torno a cuerpos, objetos materiales, consumo y otros. Vinimos a romper eso, vinimos a descifrar en este escenario quiénes somos. Y vos que vas a estar sentado en la butaca, alguna vez te preguntaste, más allá de mi alias en Instagram ¿quién soy yo?”.

Natalia Lamberti, directora de Paradise Ballet y co-directora de este espectáculo, junto a la profesora y bailarina sanmartinense Stefanía Mateu, expresa su felicidad por poder compartir este proyecto juntas y contar con el apoyo indiscutido de todos los padres de las bailarinas. “Stefi hace muchos años que da clases en San Martín y ha viajado por todo el mundo. Estoy muy feliz de compartir este proyecto con ella, para que la gente pueda ver como dos profesoras pueden converger en una misma idea y llevar adelante un grupo de chicas adolescentes para hacer un show, que no es cosa menor”.

“En este grupo de adolescentes, las chicas son muy maduras y han podido llevar adelante un trabajo que requiere mucho esfuerzo. Tienen que ser adolescentes en la obra pero adultas en el proceso, para llevar adelante una secuencia de pasos, con entradas y salidas. Hay mucha escenografía que tienen que sacar y poner. Es muy intenso”, cuenta Lamberti.

La obra dura 40 minutos y tiene doble función: el viernes 2 de julio, a las 18:30 y a las 20hs; y el sábado 10 de julio, a las 20:30hs y a las 22hs. Las entradas ya se encuentran a la venta en el Centro Cultural Cotesma. El cupo es limitado según aforo y se permiten burbujas recreativas.

“Quiero agradecer mucho a los padres de todas las bailarinas. Sin ellos, hacer esto sería imposible. Estas nenas ensayan todos los sábados 5 horas y los padres coordinan entre ellos para llevarlas, traerlas, acompañar. Se encargaron también de forrar toda la escenografía. La comunicación que nos permiten tener a nosotras con ellos hay que remarcarlo porque no hay nada más lindo que un padre o madre acompañando a sus hijos”, explica Natalia.

Bailarinas en escena: Jazmin Suárez, Francisca villalba, Manuela Rodríguez, Valentina Jonisz Nazario, Malena calveiras, Simona Carluccio, Lucia mariosa, Olivia Fernández, Tiara León , Camila di Dio, Julieta González, Lola Sánchez , Naiara Ancatel, Sofía Rojas gallardo 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: