Música, cine y teatro para disfrutar este fin de semana

Muchas opciones culturales se despliegan desde este jueves para disfrutar de un fin de semana de sol y actividades en la ciudad. Como todas las semanas, te acercamos un resumen para que puedas elegir sin perderte de nada.

Fonografía de montaña” se presenta en el Teatro San José el viernes 11 de febrero a las 21 hs. Pedro Liberalia y Bioma vuelven a presentar juntos un concierto donde se fusionan sus universos sonoros. Para esta ocasión, las canciones que llenarán la sala del teatro San José estarán acompañadas por Matías de Ezcurra en cello, Seba Dratch en clarinete, Nico Demar en guitarra eléctrica y las narraciones de Nadia Quant. Una noche para encontrarnos y compartir música original que surge de un hábitat, un clima, un paisaje que se mueve entre timbres y colores.

El próximo sábado 12 de febrero, a las 21hs, Marina Castillo Blanco llega a San Martín de los Andes para presentar su nuevo espectáculo unipersonal: «Feita». Las entradas ya se encuentran a la venta en el Teatro Piccolo.

A fines del 2019 se empezó a gestar este show que ahora se encuentra recorriendo todo el sur del país. De la mano de Marina Castillo Blanco, el diálogo se centra en la pregunta: «esta vida absurda tendrá algun sentido mayor? No puede ser que yo solamente sea lo que me dijeron que era: Feita. Tiene que haber algo más». El espectador accede a escuchar un hilarante despliegue de posibles respuestas, que irán despertando a diversos personajes.

El pasado sábado 5 de febrero quedó inaugurada la nueva Exposición Colectiva de Artistas Locales y Regionales en la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, compuesta por artistas de diversas ciudades. La visita es libre y gratuita, con horarios de apertura de lunes a viernes de 10 a 12hs y de lunes a sábados de 17 a 21hs.

«Ser capaces de incidir de un modo imprevisto y singular en aquello que nos rodea es parte de las posibilidades que el arte nos ofrece. Ya sea como hacedores de las obras o como espectadores comprometidos con la intención de dejarse conmover por las ideas y metáforas presentes en las producciones. Todo fluye en un ida y vuelta que le otorga sentido al hecho artístico».

Foto: RSM

Además, continúa abierta la muestra «El valle del Pocahullo» en el Museo Municipal Primeros Pobladores. Esta nueva exposición propone descubrir fragmentos de la historia de la localidad a través de una selección de objetos e imágenes, ordenadas en una línea de tiempo que abarca desde la época precolombina hasta la década del 60.

La selección es diversa, incluye desde hechos de gran trascendencia hasta episodios menos conocidos que también contribuyeron a moldear el entramado cultural que define la identidad de San Martín de los Andes. El acto de inauguración es abierto al público. El ingreso al museo se realizará en grupos reducidos, por orden de llegada. La muestra podrá visitarse los lunes de 9 a 14, de martes a viernes de 9 a 21, y los sábados y domingos de 17 a 21 hs.

Cartelera de cine

A las 18hs se estrena “Clifford: el gran perro rojo“. Cuando Emily Elizabeth conoce a un rescatador mágico de animales que le regala un pequeño cachorro rojo, nunca se hubiera imaginado que al despertarse se encontraría un sabueso gigante de tres metros en su pequeño apartamento de Nueva York. Mientras su madre soltera se encuentra de viaje de negocios, Emily y su divertido pero impulsivo tío Casey se embarcan en una gran aventura.

En el espacio INCAA de las 20:30hs se estrena el film “Jesús López“. Sólo apta para mayores de 13 años. Previo a la película proyectaremos el cortometraje “UN VASO DE SODA”. Jesús López, un joven piloto de carreras, muere accidentalmente dejando su pueblo conmocionado. Su primo Abel, un adolescente sin rumbo, se siente poco a poco tentado a ocupar su lugar. Se instala con los padres de Jesús, viste su ropa, sale con sus amigos y su ex-novia. Al principio, la gente lo acepta y a Abel le gusta este papel. Pero el parecido con su primo se vuelve inquietante, hasta el punto de que acaba transformándose en Jesús López. En el pueblo se organiza una carrera en homenaje a Jesús. Animado por el espíritu de su primo, Abel conduce el coche del difunto. El resultado de esta carrera determinará si la transformación se vuelve o no definitiva.

Finalmente, en el horario estelar de las 22:30hs, se estrena “Muerte en el Nilo”. Sólo apta para mayores de 13 años. De jueves a domingo en 2D Subtitulada; martes y miércoles en 2D Castellano. Vuelven las pesquisas del célebre detective Hércules Poirot. Esta vez, durante un viaje en crucero por el Nilo, Poirot deberá investigar el misterioso asesinato de una joven heredera sin explicación aparente. Esta secuela de Asesinato en el Orient Express (2017) es la adaptación de la novela Muerte en el Nilo (1937) de Agatha Christie.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: