Sernageomin eleva a alerta técnica amarilla a volcán Lonquimay

Las localidades neuquinas de Loncopué, Villa Pehuenia, Caviahue, Copahue, Las Lajas y Primeros Pinos, al igual que el paso internacional Pino Hachado se encuentran a un radio entre 70-100 km de distancia desde el volcán.

Con el escenario actual no se espera una erupción inminente o en el corto plazo, ni afectación alguna sobre territorio argentino.

Este cambio del nivel de alerta técnica a color amarillo se encuentra basado en un aumento en los parámetros de sismicidad del volcán a lo largo del mes de marzo, particularmente desde el día 9. Por otra parte, no se ha detectado ningún tipo de cambio en relación a otros datos paramétricos.

El volcán Lonquimay es un estratovolcán que se encuentra ubicado en la región de la Araucanía, completamente en territorio chileno.

El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martin Giusti explico que “este aumento de la alerta del volcán es meramente técnica y que con el escenario actual no se espera una erupción inminente o en el corto plazo, ni afectación alguna sobre territorio argentino”.

Toda la sismicidad registrada hasta el momento presenta baja magnitud con distancias entre 2 y 7 km, y profundidades que varían en un rango entre 4 y 11 km con referencia a la cima del volcán.

Sin embargo, estos cambios son poco comunes en el registro histórico del monitoreo permanente del volcán iniciado en el año 2010 que fue el año de instalación de las estaciones de monitoreo en territorio chileno.

Deja un comentario