Pronunciamiento de la Asamblea Federal de la Música ante el desfinanciamiento de organismos de fomento cultural
El pasado miércoles 13 de abril se llevó a cabo la Asamblea Federal de la Música 2022, con la presencia del ministro de las culturas Marcelo Colonna. Los integrantes de dicha asamblea, formada por la autoridad máxima de cultura de cada provincia, se pronunciaron ante el desfinanciamiento de los organismos de fomento a la cultura, como consecuencia de la Ley 27.432.
Esta situación afectará a los institutos culturales INAMU (Instituto Nacional de la Música), INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), INT (Instituto Nacional de Teatro) y CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), quienes dejarán de recibir las asignaciones específicas a partir de diciembre de este año.

Pronunciamiento de la Asamblea Federal de la Música 2022
Las 24 provincias argentinas y CABA, reunidas en la Asamblea Federal de la Música, manifiestan su preocupación por el estado de fragilidad en el que se encuentran los fondos específicos que financian el INAMU, el INCAA, el INT y la CONABIP, dado que por el artículo 4° de la Ley 27.432 de 2017, tales fondos quedarían sin efectos al 31/12/2022, de no mediar otra ley que asegure la continuidad de dicho financiamiento.
Por consiguiente proponen declarar de manera unánime la decisión federal de reclamar la derogación de la ley 27432 en su artículo 4°, y la sanción de una ley que establezca desde el presupuesto 2023 la continuidad y profundización de la autonomía financiera de nuestros institutos culturales INAMU, INCAA, INT y las Bibliotecas Populares a través de CONABIP.
Deja un comentario