Hookau cumple dos años y quiere seguir creciendo

La app de delivery que fue diseñada y desarrollada en plena pandemia logró atender la necesidad de hacer pedidos para recibirlos en casa. Tras dos años, sus creadores siguen pensando en contribuir tecnológicamente a la comunidad. “En aquel momento, nos unimos y apoyamos la vida económica del pueblo. Creo que pudimos fortalecer y mantener el vínculo entre las personas y los comercios” cuenta Gastón Lorenzo, programador y uno de los creadores de Hookau. Y es que la plataforma en ese complejo contexto también abrió la posibilidad de generar un ingreso extra entregando pedidos.

Hoy, con más de 20.000 descargas, nos cuentan que están trabajando para mejorar la experiencia de uso de la app y que se animan a soñar más alto. “Hoy, Hookau nos pide mejoras que comenzarán siendo sencillas, pero en realidad estamos repensándonos de fondo porque nos resulta necesario cambiar y crecer” expresa Mariela Lanzetti, cofundadora de Hookau. “Además, queremos llevar adelante proyectos que contribuyan a la digitalización de diferentes actividades en nuestra ciudad”, agrega Alejandro Cordón, co-fundador y director comercial. Por eso, el equipo de trabajo está creciendo y buscan sumar personas creativas, con ganas de crecer y de desarrollar habilidades tecnológicas.

En este sentido, en Hookau miran hacia afuera para aprender de la trayectoria de otros, pero buscan seguir emprendiendo con personas de nuestra ciudad y están trabajando para brindar bootcamps (programas intensivos) de distintas disciplinas, en principio de programación. “Queremos apoyar a esa juventud local con inquietudes en el área de la tecnología que no sabe por dónde empezar, y ofrecer capacitaciones para empezar a conformar un equipo con gente de acá, de San Martín de los Andes.”

Si querés trabajar en Hookau o enterarte de las próximas novedades, visitá su propuesta:
https://hookau.com/static/registro-talentos.html

Deja un comentario