Un paciente con síntomas compatibles con Hantavirus falleció en Bariloche

Un paciente de 46 años de la localidad de El Bolsón, que el pasado domingo había sido derivado de urgencia al Hospital Zonal de Bariloche, falleció padeciendo síntomas de Hantavirus, algo que se confirmará este martes tras la evaluación de las muestras.

El hombre presentaba síntomas compatibles con Hantavirus, destacaron fuentes consultadas por este medio, pero aún se esperan los resultados de las muestras que le tomaron para confirmar o no esa enfermedad.

De todas maneras ya se han activado de manera preventiva, los protocolos establecidos, destacaron desde el Hospital Zonal.

En ese sentido desde dicha institución aseguraron a este medio que durante la jornada de este martes se confirmará si el deceso fue a causa de esa enfermedad o no, cuando se conozcan los resultados de las muestras.

La enfermedad se contagia por respirar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado. Ingerir alimentos o agua contaminados con orina, heces o saliva de estos roedores.

Cómo prevenir

Es necesario tomar determinados recaudos para prevenir el hantavirus. Evitar roedores en los hogares, reordenando de manera periódica cambiando cosas de lugar para un mayor control de que no esté sucediendo. Evitar además dejar basura y alimentos fuera de lugar.

Asegurar el cierre adecuado de puertas y ventanas, sellando rajaduras y hendijas. Limpiar y desmalezar el entorno de la vivienda, galpones, invernaderos, composteras y corrales.

En caso de realizar limpieza de terrenos, recordar usar protección respiratoria (máscaras o barbijos tipo N95, N99) y ocular, cuando sea necesario; además de ropa de trabajo adecuada.

Al realizar tareas de recreación, tener en cuenta, acampar solo en lugares habilitados y desmalezados. Utilizar carpas con cierre hermético.

Circular en senderos habilitados, despejados, en lo posible de día y con calzado cerrado. En caso de recolectar leña hacerlo solo en lugares abiertos y en lo posible de día.

Antes de consumir agua de fuentes naturales, agregar una gota de lavandina por litro de agua. Evitar el ingreso a construcciones abandonadas.

Al ingresar a lugares que han permanecido cerrados sobre todo galpones, por un tiempo prolongado: usar la protección respiratoria filtros N95 o N99 y protección ocular; abrir puertas y ventanas dejando ventilar por 60 minutos; rociar abundantemente con agua y lavandina al 10% (1 parte de lavandina en 9 partes de agua) y dejar actuar por 30 minutos. Luego limpiar y ordenar.

Si se encuentran roedores muertos: rociarlo con agua y lavandina al 10%, esperar 30 minutos, usar guantes de goma o bolsas a modo de guante para manipularlo, colocarlos en doble bolsa y eliminarlos en pozos profundos o quemarlos de manera segura para evitar incendios. Ante cualquier síntoma similar a la gripe (fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, dolores de cabeza y abdominal) consulte a un profesional de la salud.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: