Para Sandro Badilla el fin de semana largo tuvo un balance positivo con mucho movimiento en la provincia

El fin de semana pasado fue el primer extra largo del año y las actividades que se realizaron a lo largo y ancho de la provincia llamaron la atención de muchos turistas. La Fiesta de la Confluencia, que se desarrolló durante toda la semana, la de Los Jardines y la de la Cerveza en nuestra localidad, fueron las principales atracciones.

Foto: Gentileza

El ministro de Turismo, Sandro Badilla, fue entrevistado por RSM Radio declarando la importancia de o transcurrido en los últimos días y los números que arrojaron los datos turísticos. «Nosotros hicimos un relevamiento, estamos revisando los números más finitos en relación a la cantidad de gente que circuló por los destinos turísticos de la provincia de Neuquén, hubo algunas ciudades que alcanzaron la ocupación plena», comenzó. Por otro lado, mencionó que han dejado un derrame económico superior a los 2000 millones de pesos en todo el territorio, lo que remarca que este feriado se ubicó por encima de los anteriores, incluso los previos a la pandemia.

En cuanto a lo sucedido en las distintas festividades, se han registrado accidentes de tránsito en los caminos que conducen a los pasos fronterizos, como así algunos hechos vandálicos que según el ministro se podrían mejorar cuestiones para evitar este tipo de acciones o accidentes viales. Asimismo, no fueron muchas las malas noticias que se recibieron en estos cuatro días, teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que se movilizó en la provincia. Además, remarcó los trabajos de conectividad vial que se vienen realizando en el territorio, con el asfaltado de algunos caminos y rutas y la necesidad de que el puente de La Rinconada tenga finalizada su obra para finales del 2023.

Haciendo referencia a los trabajos ejecutados con las áreas de Turismo de otras localidades y los registros de los alojamientos que no se encontraban en su total legalidad, Badilla remarcó que se vienen coordinando y llevando adelante procedimientos para reducir las ofertas no habilitados, dando la posibilidad de que se ingresen correctamente y puedan trabajar de la manera indicada.

Deja un comentario