Cuatro producciones teatrales sanmartinenses fueron seleccionadas para formar parte de la 37° Fiesta Provincial del Teatro Neuquino

Durante esta semana se dio a conocer el listado de obras teatrales que resultaron seleccionadas para formar parte de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro Neuquino. Entre ellas, cuatro producciones son sanmartinenses y participan en la selección de la obra que luego representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro. RSM habló con miembros de las cuatro compañías para conocer mucho más al respecto.

Como cada año y como parte de un evento nacional y federal, la Fiesta Provincial del Teatro se celebrará con el objetivo de encontrar la obra que representará al territorio neuquino en la Fiesta Nacional del Teatro, a realizarse en el segundo semestre del año. Este 2023, el evento será coorganizado y cogestionado con la secretaría de cultura de la Municipalidad de Plaza Huincul y con el Ministerio de las culturas de la provincia de Neuquén.

Las cuatro producciones sanmartinenses seleccionadas este año son: “Sin Señal“, de la compañía Fuera de Lugar; “Potestad“, dirigida por Sandra Monteagudo; “El peuma de Emma“, de la compañía Piltrafa; y “Rescatar el presente“, dirigida por Miguel Moraga.

Rescatar el presente es una creación colectiva, que se hizo en pandemia, cuando pudimos volver a juntarnos a ensayar y a tener clases de teatro. Tiene un recorrido de varios años y la sensación de dirigirla es muy linda. A veces cuesta seguir con el proyecto, al ser tantas personas que están involucradas, pero tuvimos un primer mimo el año pasado, en el Encuentro de Teatro Neuquino, en Junín de los Andes, donde la recepción del público de toda la provincia fue muy buena. Nos elogiaron mucho personas muy importantes del ambiente y ahí pensamos que había valido la pena, que podía ser un cierre hermoso para la obra”, explica Miguel Moraga.

“Luego de este encuentro decidimos hacer algunas funciones más. Y ahora sucedió esto de salir seleccionados para la Fiesta Provincial de Teatro. En una reflexión propia, pienso que tiene que ver con esa posibilidad de haber mostrado la obra en Junín, para público de toda la provincia, porque uno puede escribir fundamentos y mandar formularios, pero la recomendación del público sirve mucho, además del recorrido de todos estos años. Estamos felices: es un reconocimiento al trabajo, al sacrificio, la entrega del grupo, a reinventarse para seguir adelante después de tanto tiempo y buscarle la vuelta para seguir enamorándose del material. Para mí es un premio merecido a todo ese trabajo, y la enorme ilusión de llegar a la Fiesta Nacional”, concluyó el director de Rescatar el presente.

El peuma de Emma es una obra más nueva, pensada para infancias y familias, que tiene menos recorrido pero que también formó parte del Encuentro de Teatro en Junín. Lo que tiene de lindo esta obra es que habla de un tema muy propio de la zona en la que vivimos. Se propone trabajar con la interculturalidad, ahondar en la cosmovisión mapuche de la creación del mundo, dialogar y reflexionar sobre nuestro territorio. Tiene un trabajo muy propio de Neuquén, por lo cual es muy lindo que forme parte de esta fiesta y tenga chance de representar a la provincia en la Fiesta Nacional”, explico Moraga, miembro de la compañía La Piltrafa.

Por su parte, Sandra Monteagudo, directora de la obra “Potestad“, expresó: “Nos alegra mucho haber quedado seleccionados porque siempre son buenos momentos para el encuentro, para ver otras producciones que se hicieron durante el año en la provincia y, en el caso de quedar seleccionados para la Fiesta Nacional, permite viajar y ver obras de todo el país. Además, permite estar en el catálogo del Instituto Nacional del Teatro, que facilita dar funciones. Todo ese combo es muy alentador para que una obra tenga más vida”.

“Vamos con mucha ilusión con Potestad porque es una obra muy potente, en cuanto al texto y la temática que aborda. Desde mi punto de vista como directora, estoy muy conforme y contentísima con el trabajo de José Luis Eseiza, el actor protagonista de esta versión de la propuesta que nosotros adaptamos para un solo actor”, concluyó Monteagudo.

Sobre “Sin señal“, las integrantes de la compañía Fuera de lugar expresaron: “Estamos muy contentas de que nuestra obra haya quedado seleccionada para participar de la 37° Fiesta Provincial del Teatro Neuquino, nos incentiva a seguir apostando a la obra y a la grupalidad que formamos, ya que suele ser difícil moverse siendo tantas integrantes y de nuestra Patagonia. La obra viene ya girando desde el 2021 y nos pone contentas de que sigan saliendo oportunidades, movilizándonos y removiéndonos cada vez de una forma diferente”.

Fotos: cortesía de las compañías.

Deja un comentario