El Índice de Precios al Consumidor en Neuquén registró un aumento del 6,9% en febrero
En febrero de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 6,9 % y acumuló una variación de 14,3% en los dos primeros meses del año.
La división que más aumentó en el mes fue “Restaurantes y Hoteles” (9,7%), y se destacó el incremento en la comida consumida en restaurantes y la comida lista para llevar.
Le siguieron “Educación” (9,3%) y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (8,7%), con importantes aumentos en los precios de la carne y sus derivados. La división que mayor contribución tuvo en el Nivel general fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con una incidencia de 1,87%.
De esta manera un rubro netamente vinculado al ocio, como comer afuera, se transformó, por segundo mes consecutivo, en el que mayor gravitación tuvo en el costo de vida de los neuquinos, en coincidencia con una exitosa temporada turística de verano en la provincia. El fenómeno “se explica principalmente por la variación en los precios de la comida de restaurantes, bares y similares, y de la comida lista para consumir en el hogar”, indicó el informe de la oficina de Censos provincial.
Educación, por su parte, se hizo sentir con un evidente impacto estacional teniendo en cuenta el inicio de las clases. “Las contribuciones más importantes en términos de incidencia se encuentran en enseñanza secundaria y educación no formal”, indicó el organismo encargado de formular el IPC de Neuquén.
“Es posible afirmar que Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Recreación y cultura, Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles son las que se destacan y, en conjunto, explican el 67,9% del incremento mensual observado en el Nivel general”, se indicó desde Censos de Neuquén.
Deja un comentario