¿Qué buscan los turistas chilenos en los supermercados de Argentina?
En los últimos meses, luego de la escalada abrupta que tuvo el dólar en la economía argentina, se ha notado una gran cantidad de turistas chilenos que llegan a distintos puntos del país, casi exclusivamente para realizar compras. En abril anterior marcó un récord respecto al mismo período de otros años, incluyendo los prepandemia.
Cabe destacar que en nuestra localidad, se vio una gran cantidad de visitantes del país trasandino que cruzaron la cordillera e incluso hicieron pernocte y no dejaron pasar la oportunidad de abastecerse de algunos productos que en nuestro país tienen un valor muy por debajo del que se consigue en el país vecino. Según pudo averiguar RSM, el aceite, productos de perfumería, jabón líquido para lavarropas y puré de tomates, son los más elegidos y los que mayor diferencia de precios tienen. En segundo orden, aparecen las bebidas alcohólicas, productos de limpieza y algunos de almacén.
Respecto al aceite, hay que resaltar que la marca Natura Maravilla se consigue en las góndolas argentinas a $562, moneda argentina, mientras que en Chile, se encuentra a $1696 el envase de 1,5 litros, estableciendo una diferencia del 201,78%. En los artículos de perfumería, optan por cremas y jabones líquidos para aseo personal. El monto que tienen permitido cruzar a su país es de 300 dólares y la mayoría decide llenar el carrito de supermercado en su estadía en el país. En las últimas horas, se dio a conocer que varios establecimientos mendocinos establecieron un horario de venta a los clientes trasandinos.
Otro de los productos que se divisan en los carros chilenos, es el azúcar blanco, la bolsa de un kilo se comercializa en Argentina a $649, mientras que en Chile llega a los $1.350. Además, continuando con la línea de perfumería, hay una marca de shampoo que aquí se consigue por $350,28, al cruzar la frontera, el precio asciende a los $1230.
Por último, se destaca también el puré de tomate, que en nuestro país se comercializa a $174 la caja de 530 gramos, mientras que en Chile, el precio por los 400 gramos es de $790. Entre los productos favoritos del turista chileno también figura en las primeras posiciones la botella de un litro de vinagre de vino que difiere en 400 pesos respecto a lo que se comercializa del otro lado de la cordillera.
Deja un comentario