Wado de Pedro: “gane quien gane, el consejo productivo de las industrias culturales tiene que trascender la elección”
Durante la tarde de este jueves 1 de junio, se inauguró la edición 2023 del evento que reúne artistas, productores, compradores y hacedores culturales de todo el país: el Mercado de Industrias Culturales Argentinas. Artistas y gestores culturales sanmartinenses ya se encuentran en el Centro Cultural Kirchner disfrutando de reuniones, charlas y actividades.
Luego de la apertura institucional, RSM pudo conversar con el ministro de cultura de la nación, Tristán Bauer: “El Mica es un programa creado en 2011, que nosotros reimpulsamos con mucha energía. Por supuesto, nos tocó la pandemia, y a partir de ella, trabajamos más sobre la asistencia. En cuanto logramos avanzar y dejar atrás ese horror, nos pusimos a trabajar en todos los proyectos. La centralidad que tiene el MICA subraya la cultura como valor simbólico, la cultura comunitaria, el cuidado de nuestro patrimonio, pero también la cultura como industria, como generadora de trabajo. Esto implica hacer desarrollos culturales en cada una de las provincias para que los jóvenes se formen ahí, generen arraigo y desarrollen sus actividades en sus ciudades. Este año, adquirió una dimensión extraordinaria. Estamos acompañados por la ministra de cultura de Brasil, que vino con toda una comitiva de más de 130 compradores y artistas. El MICA es un proyecto fundamental”, expresó Bauer.

Respecto a la continuidad de esta política cultural el próximo año, tras las elecciones que se celebrarán en los próximos meses, el ministro Bauer expresó su deseo afirmativo, “por la indudable centralidad que tiene la cultura y las industrias culturales. Este tipo de eventos ayudan e impulsan ese mercado“. A su lado, el ministro de interior, Eduardo “Wado” de Pedro, ratificó ese deseo, comprometiendo a los ministros de cultura de las provincias presentes y funcionarios a trabajar para que “gane quien gane, el consejo productivo de las industrias culturales pueda trascender la elección” y se sostenga esta política cultural federal.


Brasil es el país invitado de honor de esta edición 2023 y viajó junto a una comitiva de 120 personas, entre ellos el artista Emicida, que cantó en la apertura junto a La Valenti y Mariana Baraj. Además, el evento contará con 68 actividades, entre las que figuran los programas MICA Incuba -Experiencia de
profesionalización para más de 190 proyectos de emprendedores; MiPymes y pymes culturales provenientes de 23 provincias del país; y MATRIA -Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas; así como stands particulares de los 15 sectores del MICA.


En el transcurso de estos cuatro días, se realizarán 250 actividades presenciales y virtuales, clases magistrales, charlas y talleres y 15 mil rondas de negocios para lucir el talento argentino. Se presentarán exponentes de las 23 provincias que desarrollan su actividad en el ámbito de las industrias culturales dentro de los sectores: Audiovisual, Artes Visuales, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folclore, Gastronomía, Hip hop, Infancia, Música, Música Académica, Tango, Teatro y Videojuegos.
Fotos: Ministerio de Cultura de la Nación.
Deja un comentario