Llegan a San Martín de los Andes dos familias afganas en busca de un mejor futuro
Desde el 2021 el grupo islámico Los Talibanes tomaron el poder en Afganistán lo que ocasionó que miles de familias busquen desesperadamente un nuevo rumbo y futuro, lejos de sus tierras natales. Así fue que algunas de ellas vieron a la Argentina y especialmente a la Patagonia, como ese horizonte salvador. Gracias a redes internacionales, nacionales y regionales, San Martín de los Andes se convirtió en una localidad donde grupos familiares de refugiados encontraron un lugar.
En los últimos días se conoció que a la ciudad del sur neuquino arribaron dos nuevas familias afganas que huyeron de aquel gobierno opresor. No era la primera vez que la comunidad de San Martin de los Andes se mostraba abierta a brindar refugio. En 2022, Nilofar Yaqubi junto con su esposo y sus dos hijas, fueron los primeros en pisar suelo patagónico para rearmar sus vidas.
Cómo eslabón final de esta cadena solidaria se conformó un equipo de vecinas y vecinos, nucleados como Grupo de Apoyo al Patrocinio Comunitario de Personas Refugiadas de San Martín de los Andes, acompañados por Fundación Amal Argentina y la organización de derechos humanos Amnistía Internacional.

Juntos brindan asistencia y contención, para conseguir vivienda, ayudar en temas de salud y educación, necesidades básicas, búsqueda de empleo, clases de idioma e inserción en la nueva comunidad. Lo importante, aseguran las vecinas y los vecinos, es que cada cual, desde su lugar, y de acuerdo a sus posibilidades, puede aportar su granito de arena.
A través de publicaciones en redes sociales, expresaron: “Estamos ayudando para que puedan rehacer sus vidas como nuevos sanmartinenses, y te invitamos a que te sumes con tu apoyo y colaboración”. Y convocaron, de esta manera, a los vecinos y vecinas a aportar un granito de arena.
Actualmente el Grupo de Apoyo se encuentra iniciando una campaña para recolectar donaciones necesarias para poder equipar una vivienda, conseguir vestimenta y calzado, y cubrir gastos menores. Se necesitan:
- 1 Colchón matrimonial
- 1 Cama matrimonial
- 1 Cama cucheta
- Ropa de cama para 2 matrimoniales y 4 individuales
- 4 Platos (planos y hondos)
- 4 Tazas
- 1 Olla grande
- 1 Sartén
- 1 Olla chica
- 3 Cómodas para ropa
- 1 Lavarropas
- 1 Microondas u horno eléctrico
- 7 Acolchados (2 matrimoniales y 4 individuales
- 1 Televisor
También es necesario, a su vez, vestimenta y calzado (verano e invierno) para dos adultos y dos niños:
- Varón, talle calzado: 42
- Varón, talle ropa: XL
- Mujer, talle calzado:38
- Mujer, talle ropa:XL
- Niño 1 (varón) talle calzado:27
- Niño 1(varón) talle ropa: talles para 4 años
- Niño 2 (varón) talle calzado:26
- Niño 2 (varón) talle ropa: talles para 4 años
La campaña acarrea un pedido de ayuda económica que permita afrontar gastos de la vivienda (luz, gas, agua, impuestos) y de transporte (colectivo) de dos familias. Las direcciones que la agrupación tiene para ayudar son patrociniocomunitariosma@gmail.com o también se puede comunicándose por whatsapp al +54 9 2944 13-9800.
Son suicidas??