La directora de seguridad indicó que en San Martín de los Andes “no hay aumento del delito, sino hechos específicos” durante la temporada

Con motivo de la llegada de las cámaras de seguridad para San Martín de los Andes, la directora de Seguridad de la provincia, Marianina Domíngez, explicó en RSM Radio cuál es el análisis que realizan en cuanto a la situación delictiva en la ciudad. En este sentido, afirmó que los índices indican que no hay incremento en los delitos en general, sino particularmente en un tipo de actividad.

En este sentido, Domínguez detalló parte de los resultados de los estudios que se analizan al respecto. “En el caso de San Martín de los Andes y la zona cordillerana, con un perfil turístico, venimos trabajando con un tipo de delitos que son de temporada, por eso hacemos el refuerzo en determinadas épocas, como es ahora en las vacaciones. Igualmente, tenemos niveles delictivos que son más bajos que el año pasado”.

Con relación a este tema resaltó las distintas intervenciones que se aplican en otras ciudades de la provincia. “Hay acciones concretas que nos marcan una diferencia. Distinto es lo que sucede en alto valle y Neuquén con algunas localidades de Río Negro. En algún tipo de hecho delictivo tenemos una baja y en otro tipo un incremento, por ejemplo durante la poda de las producciones de chacras”.

Respecto de nuestra ciudad, remarcó: “No hay aumento del delito, sino hechos específicos que se incrementan durante la temporada. Por ejemplo con el uso de inhibidores de alarmas de vehículos. Eso lo hemos detectado y hacemos trabajos en conjunto con la provincia de Río Negro”.

Domínguez se refirió a la investigación general que permite establecer la situación en materia de seguridad en toda la provincia. “Se trabaja con un mapa del delito de manera diaria y con alertas específicas, con temporalidad de los delitos y modalidad de los hechos. Por eso nos vamos actualizando en materia delictiva conforme se implementan nuevas tecnologías”. En relación a esto, destacó los resultados del primer congreso en materia de investigación en la provincia de Neuquén, basado en nuevas tecnologías para abordar el cibercrimen y el ciberdelito.

“Hay, definitivamente menos tipos de delitos en materia de, por ejemplo, entraderas o robo y hurto, pero si hay nuevas modalidades delictivas. En este sentido nos vamos aggiornado a estas nuevas tecnologías que son fundamentales, para trabajar de manera sincronizada con otras provincias, como por ejemplo Río Negro”, detalló.

4 Comments on La directora de seguridad indicó que en San Martín de los Andes “no hay aumento del delito, sino hechos específicos” durante la temporada

  1. Manía de los políticos de esconder la suciedad debajo de la alfombra. Para hacer declaraciones así, que parecen subestimar a los ciudadanos, es preferible escuchar y quedarse callados. De los más de 10 robos a establecimientos gastronómicos, no dice nada. De los robos de casas, ruedas de autos en plena luz del dia, etc., etc., todo en baja temporada, nada. Que lástima. Otro pasaje desde nqn mal gastado

  2. María Leticia Sepulveda // 4 de julio de 2023 en 15:38 // Responder

    Donde vive la Direcyora de Seguridad, que le pregunté a los damnificados, si son hechos aislados. Seguro ella tiene custodia. Leticia

  3. La semana pasada me rompieron el vidrio el auto estacionado sobre Av. San Martín, frente al Hospital “viejo”… ¿eso dentro de qué modalidad entra??

  4. Antonio Bichara // 4 de julio de 2023 en 23:04 // Responder

    Todavía no encuentro a nadie que me explique porque estos soberbios e inútiles ganaron las últimas elecciones. No han resuelto ninguna de las necesidades sociales ni estructurales de la ciudad y encima por primera vez en nuestra historia vinieron unos bárbaros con armas a tirotear a nuestros habitantes. No tienen vergüenza.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: