Comienza la 10° Feria Internacional del Libro de Neuquén
Esta semana inicia la décima edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martin Berbel”, que abrirá sus puertas el viernes 8 de septiembre a las 14 y se extenderá hasta el domingo 17. La programación ofrecerá más de 100 presentaciones de libros de autores nacionales y regionales, 84 stands, talleres, conferencias y charlas.
La feria se inaugurará con la presentación del libro “Cuentos reunidos” del escritor Guillermo Saccomanno, el viernes 8 a las 19, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes. Una hora más tarde se proyectará el documental “Escuela Trashumante”, con la presencia de su director, Alejandro Vagnenkos. Esta película, está basada en el libro “Un maestro” de Saccomanno que retrata la vida de Orlando “Nano” Balbo, docente, educador y sobreviviente de la última dictadura militar, que falleció en febrero de este año.

El sábado 9 la sexóloga Cecilia Ce ofrecerá una charla sobre “La escritura, el proceso creativo y el sexo”, y la book influencer Malena Hehn presentará su libro “Siempre fuiste tú”. Luego, dl domingo el historiador Felipe Pigna hablará de su último libro, “Los Güemes”. También estará el médico Facundo Pereyra, quien abordará las problemáticas del cuerpo con la presentación de su último libro “La vida después del reseteo”.
Además, Dolores Reyes, autora del gran éxito literario “Cometierra”, se presentará por primera vez en la ciudad con su nuevo libro “Miseria”, el sábado 16. Ese mismo día, la periodista María O´Donnell estará presente con el libro “Born y Quieto. La negociación secreta entre el magnate y el montonero”.
A nivel regional, se realizará la presentación del libro “Un D10S en la Patagonia” que reúne historias y crónicas de la presencia de Diego Maradona en Neuquén y Río Negro, escritas por los periodistas y escritores Pablo Montanaro, Jordi Aguiar Burgos, Fabricio Abatte, Rodolfo Chávez y Sebastián Sánchez.
Por su parte, la historiadora neuquina Vicky Chávez y Tomás Watkins presentarán “Neuquén Crisol de historias y migrantes: 20 años construyendo nuestra historia” y la Asamblea Por Los Derechos Humanos de Neuquén presentará “Noemí Labrune y la lucha por los derechos humanos. De lo individual a lo colectivo”, un libro que reconstruye la lucha por los derechos humanos de la fundadora de la APDH.
El Fondo Editorial Neuquino también estará presente en la feria con la reimpresión del libro patrimonial “Voz del desierto” de Eduardo Talero, que contará con la presencia de su nieta Martha Talero. El ilustrador Héctor Sanguiliano (Sanyú) dará una charla sobre “La historieta como ejercicio democrático” y “El Eternauta como metáfora de la esperanza”.
Deja un comentario