Llegó de Nación un desembolso de $37 millones para finalizar 60 viviendas y 3 aprobaciones para 70 viviendas más
El Gobierno Nacional concretó un nuevo desembolso de $37.817.003,74 para la finalización de las 60 Viviendas del Barrio Intercultural, que ya cuentan con un 95% de avance, dentro del programa reconstruir. El secretario del Instituto de Vivienda y Hábitat municipal (IVH), Carlos Menéndez, destacó los avances que se logran con este financiamiento.
“Estamos muy agradecidos porque recibimos esta semana 37 millones de pesos, correspondiente al desembolso 19 de la obra de las 60 viviendas que estamos generando desde el municipio, financiado por el gobierno nacional en el Barrio Intercultural”, indicó Menéndez.
“Con este certificado completamos los $455 millones recibidos hasta la fecha y estamos, prácticamente, finalizando la obra. Nos quedan por cerrar algunas casas y los últimos puntos de certificación de obras de infraestructura, que es red eléctrica domiciliaria, alumbrado público y red de agua potable”, agregó el funcionario municipal.
Respecto al programa construir, Menéndez explicó que permitió avanzar en las obras que fueron desfinanciadas durante la gestión de Mauricio Macri, que en el caso del Barrio Intercultural se paralizaron obras que ni siquiera habían comenzado.
Asimismo, desde el mismo Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el municipio recibió la No Objeción Financiar (NOF) para 69 viviendas más, de tres planes distintos que involucra un desarrollo del EPEN, otro de la Cooperativa Ruca Hueche, y un plan que lleva adelante el municipio.
Menéndez también evaluó los efectos de estos financiamientos, el desarrollo de su gestión al frente del IVH. “Logramos consolidar grupos de trabajo, dar continuidad laboral a muchas familias y volver a generar expectativa de construcción de viviendas gestionada desde el Estado. Con una mayor capacidad presupuestaria y un trabajo interno comenzamos a recuperar el cobro de las casas que ya están entregadas. Asimismo, trabajamos en fiscalizar analizando cuáles son las que están bien usadas y cuáles no, y avanzamos con un registro de demanda habitacional depurado.”
Deja un comentario