“Teatreros de luz”: tercera edición de un gran espectáculo

El próximo domingo 8 de octubre, a las 19hs, en el Centro Cultural Cotesma, la compañía “Teatreros de luz” presentará su tercer espectáculo, titulado: “Lo que el tiempo nos dejó”. Para conocer más al respecto, RSM tuvo la posibilidad de presenciar uno de sus ensayos y conversar con voluntarios y jóvenes actores.

Entre 15 y 20 jóvenes de la Asociación Puentes de Luz participan todas las semanas de ensayos grupales, en los que preparan los números musicales que componen este nuevo espectáculo. Los preparativos comenzaron en abril y se extienden durante todo el año, con ensayos regulares todos los sábados. La convivencia, la socialización, la expresión y la diversión son los pilares de este proyecto.

“Hace años que hago de Palito (Ortega), me gustan mucho sus canciones del Club del Clan, de la época de mi mamá”, dijo Fer, que actúa en varios números. En uno de ellos, con música de Tita Merelo, baila junto a su novia, Aleja, que además participa en la coreografía de Chiquititas y del Chavo: “Me gustan mucho las coreos y que bailemos juntos con Fer”, expresó ella.

Micaela y Mara bailan en el número de La Bella y la Bestia: “nos encanta el vestuario”, comentaron. Tanto las coreografías como la vestimenta son íntegramente creadas y producidas por el grupo teatral, que cuenta con el trabajo incansable de 12 voluntarios y voluntarias. Esta vez, además, se suman al espectáculo dos jóvenes bailarinas locales y el grupo EAMI (Expresiones artísticas motivacionales e inclusivas).

“Se nota que están más sueltos, menos tímidos, entusiasmados. No es solo el baile, son las escenografías y el vestuario, todo hecho por nosotros. Este año, renovamos el show con números nuevos, pero sosteniendo la misma idea de hacer un recorrido por diferentes íconos culturales, de la música y el cine”, explicó Veronica, coordinadora del Club de Amigos.

La propuesta de incluir la performance teatral a la oferta de actividades surgió en 2015, cuando el profesor Mariano Tenaglia se sumó al equipo de voluntarios y se planteó la posibilidad de armar un taller y una compañía de teatro bajo su dirección. A fin de ese mismo año, presentaron su primer espectáculo, a sala llena, dedicado a las infancias sanmartinenses, de 4 y 5 años. 

“Fue un desafío para todos entretener a los niños. Invitamos a jardines locales y ofrecimos una función gratis en Cotesma. Luego, hicimos una segunda función en el Teatro San José. Esa obra se llamó “Canciones de jardín” y, durante el 2017, recorrimos algunas escuelas que no habían podido asistir al teatro para ofrecer allí también el show, en un formato más abreviado”, recordó Verónica. Cristina, otra voluntaria del Club de Amigos, agregó: “La pasamos muy bien en los ensayos. Estos chicos son muy talentosos”. 

Luego, la ya conformada compañía “Teatreros de luz” siguió su camino guiados por los voluntarios. En 2019, presentaron “Lo que el tiempo nos dejó”, por primera vez en el Centro Cultural Cotesma, con un éxito de concurrencia. Años después, de regreso de la pandemia, en 2022 volvieron a presentar el espectáculo, con nuevos segmentos.

Este año, la cita es el domingo 8 de octubre, en la Sala Amankay, con una versión renovada, dedicada a replicar las coreografías de memorables películas, como Flashdance, La novicia rebelde; y recordados videoclips, con canciones de los Village People y Britney Spears, entre otros.

Sinopsis del espectáculo 

Los artistas, integrantes del grupo “Teatreros de Luz”, realizan un viaje en el tiempo en el que, a través de la música, se pasean por aquellos buenos viejos tiempos. Este emocionante viaje musical recorrerá diferentes estados de ánimo que, de algún modo, nos atravesaron a lo largo de nuestras vidas, comenzando por “Todo Todo” de la telenovela Chiquititas, pasando por la querida Tita Merello, con su clásico “Se dice de mí”, La vecindad del Chavo del 8, “Un muchacho como yo”, de Palito Ortega y “La Fábula Ancestral” de “La Bella y la Bestia” son algunos de los temas que completan la lista de este show, que seguro será inolvidable.

Esta presentación es el resultado de una de las actividades del Club de Amigos de Puentes de Luz, un espacio de recreación y encuentro en el que, acompañados por un grupo de voluntarios, todos los sábados los jóvenes con discapacidad de San Martín de los Andes desarrollan diversas actividades en la que se estimula el afecto entre amigos, el trabajo en equipo y el desarrollo de sus aptitudes artísticas.

Puentes de Luz Asociación Civil

Puentes de Luz es una organización civil sin fines de lucro, creada en 2006 por un grupo de familias de personas con discapacidad de San Martín de los Andes, que decidieron aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus hijos y de otros en similar situación. Su misión es brindar programas de atención a personas con discapacidad, así como orientación a familias.

Cuenta con un Centro de día para la atención terapéutica, pedagógica y de rehabilitación de personas con discapacidad, un emprendimiento productivo llamado Sabor Natural, que elabora mermeladas y especias patagónicas que vende a todo el país, un programa de viviendas autónomas, Casa tuya, que promueve la vida independiente de personas con discapacidad y el Club de Amigos, un espacio integrador de esparcimiento, con la ayuda de voluntarios, vecinos de nuestra localidad.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: