A pesar del pedido de la CNE, el Gobierno reiteró que no trasladará el feriado del 20

El Gobierno rechazó este lunes trasladar el feriado del 20 de noviembre pese al pedido de la Cámara Nacional Electoral por su coincidencia con el fin de semana del balotaje presidencial de las Elecciones 2023 que se desarrollará el día anterior.

El Gobierno rechazó este lunes trasladar el feriado del 20 de noviembre pese al pedido de la Cámara Nacional Electoral por su coincidencia con el fin de semana del balotaje presidencial de las Elecciones 2023 que se desarrollará el día anterior.

El feriado está pautado para el lunes 20, un día después de la segunda vuelta entre el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Tras las elecciones generales, y la posibilidad de que esa fecha de descanso provocara movimientos turísticos que pudieran resentir el presentismo a votar, la autoridad electoral hizo un pedido formal para mover la fecha para el lunes 27.

Para argumentar la negativa, Vitobello señaló que “el ejercicio del derecho electoral es una obligación para los ciudadanos y las ciudadanas argentinas que, como tantas otras obligaciones, han sabido compatibilizar con sus otras actividades”.

Las elecciones realizadas este año -tanto las primarias (PASO) del 13 de agosto, como las generales del 22 de octubre- reflejaron una participación baja en comparación a comicios anteriores. Los ciudadanos habilitados para votar son 35 millones, pero en las PASO acudió a votar un 70,4% de estos. Ese número creció en las generales y alcanzó un 77,65%. No obstante, esas cifras reflejan la concurrencia más baja para una elección presidencial desde el regreso de la democracia en Argentina, en 1983.

Deja un comentario

%d